MPP habría vulnerado leyes con préstamo para pagar bonificación

La Municipalidad de Piura (MPP) habría vulnerado dos leyes al gestionar un préstamo para pagar una bonificación acordada con trabajadores.
Según explicó el abogado José Lombardi, el decreto legislativo Nº 955 de la “Descentralización Fiscal” señala en su artículo 25 que un gobierno local solo se endeuda para proyectos de inversión pública.
“En ningún caso podrán destinarse dichos recursos al pago del gasto corriente”, agrega en el citado artículo de la norma.
Como se informó, la comuna tramitó un crédito de S/700,000 ante Caja Piura para pagar la bonificación atrasada de uniformes. Para ello la comuna pidió un período de gracia de tres meses y así cancelar el capital del crédito recién en febrero del 2018. Los intereses serán asumidos por los trabajadores.
Otra norma
De otro lado, Lombardi aseguró que también se vulneró la ley Nº 28441 “Ley del Sistema General de Presupuesto”, la cual indica que solo se aprueban bonificaciones con fondos previstos y disponibles.
“La ley dice que solo se puede negociar cuando existe la disponibilidad efectiva de fondos. Lo que sucede es que hay presiones del sindicato”, aseveró el especialista.
Para el regidor Juan Julcahuanga, la decisión municipal fue imprudente.
“Ha sido una imprudencia endeudarse ahora cuando los uniformes no son una prioridad”, enfatizó.