Miles de transportistas inician hoy un paro indefinido

Los miles de transportistas de carga pesada del norte del país acatan desde hoy un paro indefinido desde las 00:00 horas exigiendo, entre sus principales reclamos, que se excluya al combustible del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC así como la reducción del precio del crudo.
Además, piden al Gobierno Central evaluar las tarifas que pagan por el peaje, entre otros reclamos.
Cabe destacar que los transportistas de carga pesada denunciaron que para trasladar una mercancía desde Tumbes hasta Lima cancelan, solo por peaje, S/1.200. En otros países de Sudamérica, aseguran que el precio por cada eje de los camiones es solo un dólar.
El representante de Piura y Tumbes del gremio Unión Regional de Transportistas (URT), Rolando Periche, en contacto con El Tiempo informó que a la paralización que será desde Tumbes hasta Chimbote, se sumarán los conductores de la macrorregión sur, el puerto del Callao y Lima. Serían 25 mil los agremiados que paralizarían sus labores.
Periche resaltó que en Piura los conductores de los vehículos de carga pesada se concentrarán en cuatro puntos.
“Los transportistas vamos a estar [en la carretera] a la salida de Piura que va hacia Sullana y Catacaos, y en la carretera con dirección a Chulucanas. En Paita, los 600 camiones que trabajan en los terminales portuarios también paralizaremos las actividades”, advirtió.
El dirigente sostuvo que pese a haber hecho de conocimiento esta acción, el Gobierno Central no ha tendido los puentes para dialogar con este gremio de transportistas.
“Hay una directiva del norte que quiere reunirse, pero con el titular de la Presidencia de Consejo de Ministros (PCM), César Villanueva, porque ya se habló con el ministro de Transportes y no es muy tratable”, sostuvo.
Comercio afectado
El traslado de productos marinos es una de las principales actividades afectadas por la acción de protesta de los conductores.
También estará paralizado el transporte de frutos como espárragos, banano orgánico, uva, mango y otros productos que ingresan o salen de la región.
Datos
* Otro de los pedido de los transportistas es la mejora en la logística de los servicios portuarios.
* Los agremiados se oponen a la competencia desleal. Piden que las empresas de cada provincia contraten los servicios de la mano de obra local.
* También, esperan la actualización de la tabla de valores para establecer un precio único a cobrar.