Los peruanos hacen un mayor seguimiento a sus finanzas

El 37% de los peruanos adultos tienen un conocimiento financiero adecuado, lo que implica conocer el valor del dinero en el tiempo, contar con habilidades numéricas para el cálculo de intereses y manejar conceptos como riesgo/inversión, diversificación e inflación; que en comparación con el 2013 (29%), revela la encuesta “Capacidades Financieras en el Perú”, realizada por la SBS y la CAF.
Asimismo, se puede observar una reducción en la brecha de género entre el 2013 y el 2019, donde la brecha entre hombres y mujeres con conocimiento financiero adecuado pasa de 12 puntos porcentuales (35% vs 23%) a 8 puntos porcentuales (41% vs 33%), respectivamente.
Además, 5 de cada 10 peruanos realizan una planificación y seguimiento de sus finanzas, mientras que en el 2013, solo 3 de cada 10 mostraban este comportamiento.