Con el propósito de optimizar los servicios básicos en la región, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) aprobó la transferencia de más de 461 mil soles para proyectos de mejora en el sistema de agua potable y saneamiento en Piura.
La medida se formalizó mediante la Resolución Ministerial N° 446-2024-VIVIENDA.
Los fondos serán gestionados por el Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU) y se asignarán principalmente a la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento (EPS) Grau S.A., que recibirá 461,830 soles. Estos recursos financiarán tanto la ejecución como la supervisión de trabajos relacionados con el sistema de agua potable del pozo La Planicie, ubicado en el distrito Veintiséis de Octubre.
El PNSU supervisará y monitoreará el avance físico y financiero de las obras, asegurando un uso eficiente de los recursos y el cumplimiento de los objetivos de mejora en los servicios de agua y saneamiento.
Impacto en la región
Con la ejecución de estos proyectos, se busca promover un desarrollo más inclusivo y sostenible, mejorando las condiciones de salud y bienestar de los ciudadanos, además de fomentar un crecimiento equitativo en Piura.
“Seguimos trabajando para garantizar agua potable a los más vulnerables. Esta transferencia forma parte de los compromisos asumidos con la población y las autoridades de Piura”, enfatizó el ministro de Vivienda, Durich Whittembury.
Cabe señalar que, el 6 de noviembre, el Ministerio de Vivienda autorizó la transferencia de S/1’934,810.88 a favor de la EPS Grau.
Este primer presupuesto se otorgó con la finalidad de garantizar la ejecución de las actividades de operación y mantenimiento de las plantas de tratamiento de agua potable Curumuy, Sullana, Querecotillo, Lancones, El Arenal y Las Lomas, correspondientes al periodo 2024, para enfrentar el déficit hídrico.