Efectivos Terna de la PNP detienen la mañana de este domingo a dos policías de la comisaría de Veintiséis de Octubre que se encontraban «resguardando» terrenos y ahuyentando a los presuntos dueños.
Lío de terrenos. El sueño de la casa propia se convirtió en una auténtica pesadilla para, aproximadamente, 50 ciudadanos que aseguran haber comprado lotes de terrenos en el proyecto La Palma, ubicado en el Km. 4.5 de la carretera Piura – Paita y grande fue su sorpresa, cuando al acudir a sus terrenos a revisar los módulos que ya habían levantado, incluso con cercos perimétricos, estos habían sido totalmente destruidos por gente «enviada» de quien afirma ser la dueña de 6.5 hectáreas de terreno y encima, comprobar en Registros Públicos que la inmobiliaria a la que le compraron sus terrenos, ni siquiera tiene un título de propiedad de los mismos.
La pesadilla comenzó esta semana para, por lo menos, 20 propietarios de estos terrenos, que fueron vendidos por la inmobiliaria San Francisco Desarrollos Inmobiliarios S.A.C. quienes fueron sorprendidos, primero, por un grupo de sujetos que con armas de fuego y disparos al aire, destruyeron los módulos construidos e incluso intentaron quemarlos según consta en la denuncia hecha en la comisaría de Veintiséis de Octubre.
El proyecto La Palma luce un cartel con un número que se encuentra fuera de servicio.
Los consternados compradores, quienes poseen copias de los contratos de estos terrenos con la inmobiliaria, se encontraron también a efectivos de la policía que estaban habitando otros módulos levantados para «vigilar» los terrenos afirmando que le pertenecían a otra persona y no a la inmobiliaria.
Tal y como se aprecia en el video, incluso se encontraron envases de tecnopor con los nombres de los sub oficiales que estaban habitando los módulos para cuidarlos. Estos pertenecerían a la Comisaría de Veintiséis de Octubre quienes fueron detenidos por efectivos del grupo Terna, quienes los trasladaron a la Comisaría del sector, dependencia en la que trabajaban, luego que los ciudadanos realizaran la denuncia correspondiente.
En otro video, compartido por los denunciantes, se aprecia a un grupo de personas que se encontraban también «resguardando» los nuevos módulos levantados a escasos metros de los que fueron destruidos, quienes se comunicaron con la Dra. Esmeralda Campoverde que se identificó como la propietaria de los terrenos.
El Tiempo se comunicó con la Dra. Campoverde quien manifestó que no podía declarar por ser día domingo pero que conocía el caso.
Los denunciantes se acercaron a la comisaría de Veintiséis de Octubre para poner una denuncia en contra de estos policías quienes fueron detenidos por efectivos Terna de la PNP, tal y como consta en esta copia certificada de la denuncia hecha en la comisaría en mención.
San Francisco Desarrollos Inmobiliarios
El Tiempo intentó también, comunicarse con uno de los representantes de la Inmobiliaria para consultarle respecto al tema, no encontrando algún número activo, hasta que pudimos contactar al Sr. Irvin Dioses quien manifestó recién estar a cargo del proyecto La Palma de la mencionada inmobiliaria.
«Yo recién asumí el proyecto esta semana, aún no sé cuántos lotes hay disponibles y me entero de este problema. He conversado y conocido a algunos de estos propietarios al respecto. incluso hubo una reunión virtual con el gerente de Lima y acordaron que las personas que ya habían pagado su lote, se les iba a realizar la entrega», afirmó.
La inmobiliaria poseía como gerente general a Carlos Galeote Garcia y a Rafael Eduardo Sevilla Flores, quienes figuran en las firmas de los contratos de los compradores tal y como constan en las fotos facilitadas por los demandantes.
Sin embargo, este diario se comunicó con Rafael Eduardo Sevilla Flores, quien explicó que San Francisco Desarrollos Inmobiliarios revocó sus poderes en octubre del 2019 y que desde entonces no labora más en la inmobiliaria: «Yo en 2020, no tengo nada que ver con la empresa».
Aquí, el libro de actas que el Sr. Sevilla facilitó a este diario:
Los indignados compradores, constataron, además, que en Registros Públicos, no figura ningún número de partida por el predio de 6.5 hectáreas. Aseguran que el representante de la empresa, el señor Dioses, solo les presentó una «Constancia de Posesión» expedida el 2016 por un juez de paz de Catacaos, es decir, fuera de su jurisdicción, lo que comprueba, para ellos, la estafa.
Exigen Justicia
Los agraviados han programado una protesta este lunes de las 9:15 a.m. afuera de la comisaría de Veintiséis de Octubre, respecto a este caso, con la finalidad de hacerlo público y solicitar ayuda para denunciar a los malos policías que se encontraban resguardando «los intereses de terceros» y además, denunciar a la inmobiliaria bajo la modalidad de estafa.