Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Urge tener un manejo técnico y no político del agua en la región Piura
septiembre 4, 2021
Autor: Victor Palacios

Compartir:

Técnicos, universidades y diversas instituciones impulsan una propuesta para despolitizar manejo de las cuencas Chira y Piura.

Los congresistas piuranos, representantes de diferentes instituciones de la región, como las universidades y el Consejo Regional, presentarán una propuesta para que el manejo del agua y de la agricultura, en Piura, estén en manos de técnicos que no dependan de las decisiones políticas de los gobernantes de turno.

Fausto Ascencio, del Consejo de Recursos Hídricos, señala que una debilidad de las instituciones es la alta rotación de funcionarios, para su designación no se tome en cuenta el perfil. “Cambian a los funcionarios permanentemente, se les debe dar estabilidad con los controles necesarios para que cumplan sus funciones y así pode avanzar en la ejecución de las obras”, dijo.

Politización

Esta propuesta nace por la necesidad de crear una autoridad autónoma para el manejo de la cuenca del río Piura y reducir la vulnerabilidad ante el riesgo de inundaciones y escasez hídrica.

En este sentido, Mario Montero, docente de la Universidad Nacional de Piura señala que instituciones como el Proyecto Especial Chira Piura deben despolitizarse y darles autonomía porque sus funciones están establecidas por ley. Sin embargo, responden a objetivos políticos de los gobernadores.

La decana de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Piura, Rosario Chumacero, indica que se debe buscar un mecanismo para designar a los funcionarios de los proyectos especiales. “Tal vez los colegios profesionales puedan poner a los mejores técnicos”, agrega.

Los representantes de las diferentes instituciones que tienen que ver con el manejo del agua y el Consejo Regional, a través del consejero, Víctor Chiroque, preparan una propuesta para lograr que haya una unidad de gestión integral de riesgo del río Piura, porque cuando se habla de inundaciones solo se mira al Bajo Piura sin tomar en cuenta el Alto Piura.

Es por ello que se busca que la cuenca se maneje de forma integral y por un organismo técnico lejos del manejo político como ha venido sucediendo con los proyectos de irrigación y el agro en la región Piura.

Selección por concurso público

El representantes de los agricultores del Alto Piura, Teddy Ubillús indica que los funcionarios de las instituciones que son netamente técnicas deben ser nombrados por concurso público y para ello es necesario establecer un perfil.

Esta necesidad responde a las malas experiencias de los últimos años, por las cuales los proyectos no avanzan, y muchas veces se debe a la ineficiencia de quienes los manejan. Lamentablemente, son puestos que sirven para pagar favores políticos.

En este sentido hay consenso entre todos los representantes para que esta propuesta se analice al más alto nivel y pueda convertirse en una norma, especialmente para la futura Unidad de Gestión de Manejo del Río Piura que se pretende crear para minimizar la vulnerabiliad.

Dato

El manejo integral del río Piura y la idoneidad de quienes lo hagan es un tema que le preocupa a los altopiuranos y representantes de instituciones.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]