Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Tras debate, aprueban dar agua a agricultores a partir de mañana
diciembre 15, 2024
Autor: Área Digital El Tiempo

Compartir:

Luego de una reunión entre los integrantes del Grupo de Aprovechamiento y tras varias horas de debate se aprobó un desembalse para uso agrícola del reservorio de Poechos para atender a los valles del Chira, Medio y Bajo Piura y Sechura, con el objetivo de que con este riego, los agricultores que siembren cultivos permanentes puedan salvar la pla ta para evitar mayores pérdidas económicas.

PUEDES LEER: Piura: En enero se inicia construcción de puente Carrasquillo

La reunión se desarrolló la mañana del viernes en la Sala del Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Chira- Piura en la que los especialistas presentaron el análisis detallado del estado actual del reservorio de Poechos ubicado en el distrito de Lancones.

El gerente general del Proyecto Especial Chira Piura informó que el reservorio de Poechos está en la cota 92.15, correspondiente a 32 MM3 (millones de metros cúbicos), destacando que en este mes hay aportes aún por discretos que estos sean , por lo que se puede atender con el riego de los cultivos permanentes que son los que en este momento están en riesgo.

Por ello, es que se aprobó el desembalse de 12 MM3 a partir del lunes 16 de diciembre desde las 6 de la mañana hasta agotar el volumen de agua. La distribución se efectuará de la siguiente manera: 6 MM3 para el valle del Chira, 5.6 MM3 para el Medio y Bajo Piura y 1 MM3 para Sechura, lo que permitirá a los hombres de campo regar sus cultivos permanentes (limón, banano mango y otros frutales.

Al respecto, los agricultores de Cieneguillo solicitaron que se cuente con efectivos policiales y las brigadas de vigilancia del Proyecto Especial Chira, para la vigilancia correspondiente de los canales Daniel Escobar y Miguel Checa para atender a las comisiones de usuarios de Miguel Checa, Poechos Pelados, Daniel Escobar y Cieneguillo (norte, centro, sur).

Queremos que también cuiden que el agua llegue hasta el último agricultor, así como se ha hecho para que el recurso hídrico llegue a las plantas de tratamiento, así queremos que haya esa vigilancia, todos queremos regar para no perder nuestras plantaciones”, dijo el agricultor José Salés.

PUEDES LEER: Piura: Investigan a tres sujetos por asalto a la Caja Huancayo en Chulucanas

También se acordó que la distribución del recurso hídrico y el control estarán a cargo de los operadores hidráulicos menores, es decir, las Juntas de Usuarios, por lo que la del Valle del Chira exhortó a los agricultores a ser responsables en el uso del agua.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Área Digital El Tiempo
[linkedin_autor]