Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Piura registra 19 sismos en lo que va del año, según IGP
abril 7, 2022
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) informó que, en lo que va del 2022, se han registrado 227 sismos en todo el territorio nacional. De estos, un total de 19 movimientos telúricos se registraron en la región Piura.

En el caso de las provincias piuranas, el IGP detalló que 6 sismos se reportaron en Sechura, 5 en Sullana y  3 en Paita. Asimismo, los temblores tuvieron como epicentro a Morropón (3), Piura (1) y Ayabaca (1).

Asimismo, se detalló que estos movimientos telúricos en la región tuvieron una magnitud mínima de 3.6 grados y un magnitud máxima de 4.3 grados en la escala de Richter.

Último sismo

El último sismo reportado en la región Piura se registró el pasado 6 de abril, a las 13:09 horas, a 23 km al Este de Piura. Este movimiento telúrico tuvo una magnitud de 3.8, con intensidad III Piura.

¿Qué hacer ante un sismo? 

Prevención

  • Revisa y corrige el estado de las instalaciones de gas, agua y sistema eléctrico.
  • Libera de obstáculos las puertas y pasillos y cambia de lugar aquello que pueda lastimar o caer encima.
  • Reúnete con tu familia y vecinos para planificar acciones de prevención y respuesta.
  • Ten lista tu maletín o mochila para emergencias.
  • En tu edificio, coordina que haya luces de emergencia, que las puertas de las escaleras de escape se abran hacia afuera y que los pasillos estén libres de obstáculos.
  • No utilice los ascensores.

mochila de emergencia covid 2

En la emergencia

  • Conserva la calma, evalúa la situación y ayuda a los demás.
  • Aléjate de las ventanas, repisas y todo aquello que pueda caer en la vía de evacuación.
  • Si no puedes salir, ubícate en una zona de seguridad hasta la evacuación.
  • Lleva contigo tu maletín o mochila de emergencia.

Acciones inmediatas después del sismo

  • Revisa si el inmueble está habitable, así como si las conexiones de agua, gas y el suministro eléctrico están en buen estado.
  • Haga uso SOLO de su linterna, no encienda fósforos ni velas.
  • Utiliza mensajes de texto para comunicarte. Llama por teléfono solo si es necesario y por breves instantes.
  • Una vez concluido el sismo, acude al punto de encuentro previamente establecido con tus hijos y familiares.
  • Aléjate de la playa lo antes posible debido a la posibilidad de un eventual tsunami.
  • Evita mover personas heridas o con fracturas sin ayuda profesional, salvo que corran peligro de lesiones mayores.

Síguenos en nuestras redes sociales:


 

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]