Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Taxis colectivos descartan incremento de pasaje
agosto 7, 2022
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

El gremio del servicio de transporte en taxi colectivo mantendrá sus actuales tarifas del pasaje urbano debido a la significativa reducción en la demanda de los usuarios.

De esta manera, el costo del pasaje se mantendrá entre S/2,50 y S/3,00 para los siguientes meses, a diferencia de la movilidad en taxi disperso en donde se planteó un alza entre S/1,00 y S/2,00 por carrera.

“Por el momento no hay ninguna propuesta respecto a alza de pasajes. Hay que tener presente que no puede haber concertación, ya que eso debe ser una propuesta de cada empresa, según el costo de su servicio. [En nuestro caso] no se ha hecho ninguna propuesta de aumentar”, explica José Chávez Bermejo, dirigente del gremio que agrupa a 1.500 unidades.

Sostiene que en la actualidad trabajan con una tarifa de sobrevivencia, a pesar de lo cual ya no pueden cargar más costos al usuario por la escasa demanda.

“La demanda de pasajeros ha caído entre un 40% y 50% debido a la misma situación económica y la falta de empleo. La gente se moviliza caminando, usa bicicleta o se va en mototaxi con algún familiar. Por eso se restringe un poco el transporte público, agregó.

Desempleo

A este problema, se suma que varios extrabajadores, que perdieron su empleo en la pandemia, se han sumado al servicio de manera informal.

Además de reducir ingresos para su canasta familiar, agrega el dirigente, tampoco les queda dinero para hacer el mantenimiento preventivo de sus unidades de trabajo.

“No se hace el mantenimiento de antes, sino solo una vez al año y eso va a ir deteriorando las unidades. La situación que vivimos es crítica”, anotó.

Buses

En relación con el servicio de transporte masivo, tampoco hay un acuerdo para un incremento de la tarifa actual de S/1,50 que se cobra por recorrido urbano.

Según la representante de la empresa Super Star, Rosa Bardales, aún no se reúnen con los funcionarios de la Municipalidad de Piura para discutir el tema.

A inicios de año, la empresa planteó esta opción debido al problema del alza de los combustibles y costo de los repuestos.

Una propuesta de este tipo tiene que debatirse y aprobarse en conjunto con la Municipalidad de Piura como parte del proceso de concesión de las rutas urbanas que cedió la comuna desde el año 2011.

Taxistas

Como se informó, el gremio de taxis dispersos que lidera el dirigente Óscar Quinde Nolasco, anunció un incremento de pasajes a partir del martes.

El principal argumento para esta alza de pasajes es el incremento del costo del gasohol en los grifos.

A pesar de la disminución de precios que reporta Petroperú, en las estaciones de servicio de la ciudad, la reducción sería entre S/0,30 a S/0,40 por galón.

Datos

  • En noviembre del 2021, el galón de gasohol de 90 octanos se cotizaba en S/17,00, sin embargo, en la actualidad varía entre S/23,00 y S/24,00.
  • Los transportistas proponen cambiar sus vehículos a gas natural, sin embargo, en la región hay una sola empresa que trabaja con el Estado para la entrega de bonos de conversión.
  • Los taxistas afrontan la competencia ilegal de la motocicleta.

Síguenos en nuestras redes sociales:


Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]