Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Talara: investigador inglés presenta su libro «Cortarrama peruano»
febrero 9, 2022
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

Este miércoles, el investigador inglés Jeremy Flanagan presentó su libro «Cortarrama peruano, el mensajero del bosque seco».

La presentación del texto se realizó en la Municipalidad de Talara. Allí, Flanagan explicó que dicho libro está basado en la investigación que realizó en torno al ave emblemática de Pariñas.

Además, la obra incluye un minucioso estudio sobre el comportamiento del ave y las amenazas a las que se enfrenta día a día, en su dura lucha por sobrevivir en el llamado «Bosque Seco de Pariñas». Esta se puede adquirir al precio de 10 soles en la subgerencia de Desarrollo Turístico de la comuna talareña.

Piura: investigador presenta libro "Cortarrama peruano", ave emblemática de Talara

Sobre el ave

El «Cortarrama peruano» es una especie de ave que se encuentra en peligro de extinción. A través del Decreto de Alcaldía N° 0045-11-2017-MPT, del 11 de diciembre de 2017, la Municipalidad de Talara la declaró como «Ave símbolo de la provincia de Talara».

Según información del portal SOS Cortarrama peruano, la especie mide unos 18 cm. Tiene una notoria cresta que levanta cuando está agitada. Su pico es corto y grueso con el borde levemente aserrado, que usa para arrancar y cortar el material vegetal. El iris es amarillo. Muestra un marcado dimorfismo sexual.

El macho es inconfundible, de coloración general gris, pero con el vientre rojizo y con rojo en la frente. Barras blancas en las alas. Cola con una banda sub-terminal blanca. La hembra es pardusca, en general densamente estriada de oscuro.

Visto en parejas o en grupos pequeños. Una pareja ocupa un área (o territorio) de una hectárea o más en zonas como Talara, pero en sitios pequeños la densidad de individuos puede ser mayor. La especie no forma bandadas, aunque en ocasiones es posible encontrar pequeños grupos.

No vuela distancias largas, ni muy alto, normalmente debajo de los 5 m, restringiendo sus movimientos a vuelos cortos entre árboles y arbustos. Sin embargo, parece que la especie muestra movimientos más largos pues se ha registrado al ave en algunos sitios y después está ausente.

Puede ser que esto represente a individuos buscando comida, territorios, o el desplazamiento de adultos jóvenes.

En general es discreta y ubicada más por su sonido característico. Ocasionalmente se perchará prominentemente en la parte superior de un arbusto para vocalizar, sobre todo en la época de reproducción.


Síguenos en nuestras redes sociales:


 

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]