Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

¿Cuándo llegarán las 69 mil tablets para los escolares?
diciembre 14, 2020
Autor: Victor Palacios

Compartir:

El Ministerio de Educación solicitó al Gobierno Regional alrededor de S/9 millones para la adquisición de más de 70 mil equipos, pero a la fecha solo ha enviado 3 mil.

En agosto pasado, el Ministerio de Educación solicitó al Gobierno Regional, a través de la Dirección de Educación, cerca de 9 millones de soles para la compra de tablets para los escolares de extrema pobreza; sin embargo, de las 71. 600 proyectadas, apenas ha enviado, aproximadamente, tres mil equipos.

Este dinero, según Eugenio Flores, exdirector de Gestión Pedagógica de la Dirección de Educación, hubiera servido para que implementar otras estrategias de aprendizaje, como contratar medios de comunicación locales (radiales y prensa escrita), así como entregar módulos de trabajo para los padres de familia, escolares y profesores, entre otros.

“El dinero que se llevó el Ministerio, en ese entonces, lo debió dejar en la región, para que se implementaran estrategias para mejorar el acceso de las clases, pues el programa [Aprendo en casa] no ha funcionado como lo esperábamos”, explicó el especialista.

Entrega de tablets

Respecto a las tablets, calificó como ridícula la cantidad de equipos entregados, aproximadamente 3 mil de las 71.600 prometidas, aunque la demanda real en la región es de 220 mil.

“Es un número ridículo para la cantidad que nosotros habíamos planteado; son 220 mil estudiantes quienes necesitan esos equipos electrónicos”, sostuvo Flores.

Por su parte, el pastdecano del Colegio de Profesores, Julio Tocto, afirmó que a algunos colegios, como en La Matanza, han llegado solo tres tablets, y en otros lugares, estos equipos no tenían Internet. “Si hay una realidad determinada en la región, es también obligación de las autoridades de Piura y del sector exigir que entreguen los equipos; han pasado varios meses y ni siquiera entregan el 50%. Se supone que el pedido es en base a una estadística de estudiantes que necesitan aprender y que no tienen los recursos. Es una negligencia e injusto que se haya quitado presupuesto para algo que no cumplen con entregar”, dijo.

Intentamos comunicarnos con el director de Educación, Elvis Bonifaz, pero no obtuvimos respuesta.

Datos

* Flores dijo que los errores de este año escolar no deben cometerse en el 2021, el cual es calificado como el año de recuperación y el 2022 es de nivelación.

* Dijo que es importante medir cuando se logró con el programa del Minedu en el aprendizaje de los estudiantes, para poder ver que medidad se puede hacer en el año escolar 2021,

Por. Diana Sandoval Cubas

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]