A partir de mañana, los maestros de la región Piura se unirán a la huelga de maestros indefinida convocada a nivel nacional. Así lo informó Juana Rosa Ordinola Lama, secretaria general del Sutep. La medida busca exigir mejoras salariales, nombramientos y un aumento del PBI destinado a la educación, elevándolo al 6 %. La huelga será acatada por docentes nombrados, contratados, auxiliares y coordinadores de Proneis, quienes deberán levantar un acta de acatamiento y entregarla a sus directores, garantizando que ejercen su derecho constitucional a la protesta.
PUEDES LEER ► Conoce el plazo máximo para presentar los documentos y aplicar al Bono de 500 soles
Concentración y movilización en Piura
Juana Rosa Ordinola anunció que mañana los docentes en huelga se concentrarán en el parque Infantil Miguel Cortes, para luego marchar por diversas calles y avenidas de la ciudad. Durante esta movilización, los maestros reclamarán por condiciones laborales más justas, entre ellas el aumento de sus sueldos y la estabilidad laboral a través de nombramientos.
La dirigente también subrayó la importancia de la unidad entre los profesores para fortalecer la huelga y hacer respetar sus derechos.
Críticas de los padres de familia ante la huelga de maestros
Por otro lado, los padres de familia han expresado su preocupación y descontento con la huelga de maestros, señalando que podría poner en riesgo la culminación del año escolar, especialmente para los estudiantes que están a punto de graduarse. Estos alumnos, que están en proceso de postulación a universidades o institutos, serían los más afectados si el paro se extiende.
Susana Sernaqué, madre de familia del colegio Rosa Carrera, criticó la medida tomada por los docentes, instándolos a buscar mejoras salariales a través de la Carrera Pública Magisterial y a no perjudicar a los estudiantes. «Deberán recuperar clases en enero o febrero, lo cual no es justo para los niños», comentó, enfatizando que el paro no debería interferir en la educación de los menores.
A pesar de las críticas, Ordinola Lama defendió la huelga y reiteró la importancia de que todos los maestros se mantengan unidos para hacer valer sus derechos. La huelga de maestros en Piura forma parte de un movimiento nacional que busca presionar al gobierno para que atienda las demandas del sector educativo, las cuales consideran esenciales para mejorar las condiciones de trabajo y la calidad de la enseñanza en el país. En este contexto, el Sutep continuará su lucha para lograr una educación más justa y equitativa, mientras los maestros y maestras de Piura siguen firmes en su reclamo.