Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Sunass: «Centro de monitoreo fiscalizará mejor el servicio de EPS Grau”
diciembre 20, 2023
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

Por: Leydy Campos
Piura es una de las regiones que registra gran cantidad de reclamos debido al mal servicio que brinda la EPS Grau. 
Ante ello, el presidente ejecutivo de Sunass, en su visita a la región, comunicó que han implementado un centro de monitoreo con la finalidad de fiscalizar de manera más eficiente el servicio.

– ¿Cuál es la situación de la EPS Grau respecto a deudas?

 
La EPS Grau está en una situación concursal. Tiene una deuda que data de hace más de 20 años, con distintas entidades como el Fonavi y hay deudas que finalmente se han ido saldando. En este momento, la empresa se encuentra bajo administración del Otass.
 
– ¿Y en multas?
 
Desde el 2021 hasta la actualidad, la EPS Grau tiene un conjunto de multas que oscilan alrededor de 700 UIT, lo que representa más de 3 millones 800 mil soles, y se deben a distintas razones: desde la prestación del servicio hasta problemas de remisión de información.Un proceso sancionador, primero tiene una etapa instructiva de investigación, y después, si se evidencia que se cumplieron las condiciones de la infracción, se procede a la sanción.
 

– ¿Cómo es el servicio que brinda la EPS Grau?

Tenemos una problemática importante por eso se ha previsto colocar el Centro de Monitoreo y Análisis de la Información del Agua Potable (CamiYaku-Norte). Este es el primer centro de monitoreo macro-regional que estamos desarrollando. Se va a colocar en la región debido a que acá se presentan cantidad de reclamos por cortes del servicio de agua potable así como colapso de desagües. 
 
– ¿Cómo es su funcionamiento?
 
Se están colocando dispositivos que van a permitir medir cuál es el nivel de continuidad real en la zona de prestación de EPS Grau. Y eso va a ser muy importante porque va a permitir mostrar a la población el real horario de abastecimiento del agua potable. Pero también es un mecanismo mucho más eficiente para la fiscalización en relación al compromiso de la empresa con respecto a la calidad del servicio que brinda.
 

– ¿Cuántos dispositivos se colocarán?

Se colocarán 85 dataloggers (aparatos de medición) para las localidades de Tumbes, Piura y Lambayeque. Sin embargo, la región tendrá la mayor cantidad, 51. Estos equipos se colocan en determinados puntos de la red de distribución, muestra cuánta presión existe y cuántas horas ha pasado el agua. Esa información se guarda en un dispositivo y vía internet se traslada y canaliza aquí (centro de monitoreo). Finalmente se procesa.
 
– ¿Va a ayudar con los reclamos por teléfono?
 
Lo va a complementar. Incluso estamos diseñando una estrategia en la que no solo es que el usuario llame, sino que desde Sunass vamos a estar llamando a los usuarios para la verificación de la calidad del servicio. Entonces la idea es que el ciudadano tenga un empoderamiento y más información con respecto al servicio de la empresa.
 

VIDEO RECOMENDADO:

 

 

 

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]