Sullana: Vecinos sufren colapso de desagües en urbanización Los Olivos
julio 12, 2025
Autor: Jefferson Otero Ontaneda

Compartir:

[social-share]

En la urbanización Los Olivos de Sullana, los vecinos enfrentan un grave problema de colapso de desagües. Desde hace casi un mes, los residentes de la manzana H de la calle Jaime Bardales han reportado que el agua residual inunda sus viviendas, causando molestias y riesgos para la salud. Este inconveniente comenzó tras el inicio de una obra de pistas y veredas, valorizada en más de S/7 millones, que ha generado no solo el colapso del sistema de alcantarillado, sino también rajaduras en la pavimentación recién instalada.

PUEDES LEER ► Conoce las fechas y calles para el desfile escolar 2025 por Fiestas Patrias en Castilla

Impacto del colapso de desagües en los vecinos

Los moradores han expresado su frustración, ya que el agua sucia se infiltra en baños, corrales y otras áreas de las casas. Según testimonios, este problema no existía antes de la obra. Abraham Chumacero, vecino afectado, señaló: “Nunca tuvimos este problema antes de la obra. Ahora, el agua sale por las cajas y casas, trayendo insectos y afectando la salud de mis hijos”. Además, la situación impacta a niños, bebés y ancianos, así como a un comedor popular que atiende a la comunidad, donde el agua residual pone en riesgo la higiene.

¿Qué causó el colapso de los desagües en Sullana?

Los vecinos atribuyen el problema a la obra de pavimentación en la urbanización. Antes de su ejecución, no se reportaban inconvenientes con el alcantarillado. Sin embargo, desde que comenzaron los trabajos, los desagües han colapsado, afectando la vida diaria de los residentes. “No podemos usar el baño ni comer tranquilos. La situación es insostenible”, afirmó Jiménez, otro morador de la zona. Los afectados han intentado dialogar con los responsables de la obra, pero estos señalan que la EPS Grau debe resolver el problema.

Respuesta de las autoridades y medidas previstas

La Gerencia Sub Regional Luciano Castillo Colonna del Gobierno Regional Piura ha informado que tomará medidas para garantizar que la obra culmine adecuadamente y mejore la calidad de vida de los vecinos. Según fuentes oficiales, la empresa encargada ya ha alcanzado el límite de penalidades por incumplimiento de plazos, equivalente al 10% del contrato. Si no se completan los trabajos, se iniciará un proceso de resolución de contrato, conforme a la Ley de Contrataciones del Estado. Esto busca asegurar que se corrijan los problemas, incluyendo el colapso de desagües y las fallas en la pavimentación.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Jefferson Otero Ontaneda
[linkedin_autor]
Publicidad