Sujetó asesinó a un perro con perdigones frente a niños en Piura: Mininter condena muerte de ‘Jacinto’
junio 25, 2025
Autor: SEO El Tiempo

Compartir:

[social-share]

Un acto de crueldad animal estremeció a la población de Piura el pasado 21 de junio, cuando un perro mestizo de un año y ocho meses, bautizado como “Jacinto”, fue asesinado con un disparo de perdigón en presencia de los menores hijos de su dueño. La noticia ha generado rechazo por parte de la ciudadanía y del Ministerio del Interior (Mininter), lo que reaviva el debate sobre la protección a los animales.

PUEDES LEER ► Bandas en guerra por ‘gota a gota’ en Piura: asesinan a prestamista extranjero

¿Qué ocurrió en Piura?

Según reportes locales, Roberto Arturo Peralta Vite, padre de dos niñas de 8 y 10 años, se encontraba realizando labores de limpieza y quemando maleza en un terreno familiar ubicado en el sector La Mariposa. Fue entonces cuando su vecino, identificado como José Luis Lee Razuri, se acercó para reclamar por el humo y amenazó con llamar a la Policía si no detenía la quema.

Tras apagar el fuego, Peralta regresó por su mascota y la halló tendida en el suelo. “No ladraba ni mostraba señales de agresividad. Solo estaba con los niños”, detalló, describiendo el lamentable momento antes de que Jacinto muriera casi de inmediato a causa del impacto.

El presunto agresor fue plenamente identificado como José Luis Lee Razuri, quien habría disparado desde el tercer piso de su vivienda hacia el perro, en un acto que quedó grabado por testigos y conmocionó a la vecindad. La Policía Nacional y el Ministerio Público han iniciado las investigaciones pertinentes.

Reacción del Mininter

El Ministerio del Interior condenó enérgicamente el hecho a través de sus canales oficiales, calificándolo como un acto “cruel” y expresó su total rechazo a esta forma de maltrato animal. En su comunicado, la institución señaló:

“El Mininter condena el cruel acto cometido presuntamente por José Lee Rázuri, quien habría matado a un perro con una perdigonera en presencia de dos menores de edad. Expresamos nuestro rechazo ante este hecho que ha causado indignación en la comunidad.”

Este caso no es aislado. En años recientes, la región de Piura ha registrado un aumento en denuncias por violencia contra animales. El Comité Regional de Protección y Bienestar Animal ha denunciado casos de lanzamiento de piedras y ataques contra mascotas indefensas.

Según estadísticas del Mininter, en 2024 se presentaron 386 denuncias a nivel nacional por maltrato animal, y durante los primeros meses de 2025 ya se superaron las 50. Piura está entre las regiones con mayor número de casos reportados.

¿Cómo denunciar el maltrato animal en Perú?

A continuación, se presenta una guía con pasos claros para denunciar agresiones contra mascotas en Piura y en todo el país:

  • Ministerio Público: línea gratuita 0800‑0025.
  • Policía Nacional del Perú (PNP): denuncia en comisaría y exige que se registre como denuncia, no simple ocurrencia.
  • Municipalidad: acudir a la Oficina de Zoonosis para presentar queja formal.
  • Animales silvestres: denunciar ante SERFOR o el Ministerio Público.
  • Guardar pruebas: fotos, videos, informes veterinarios.
  • Artículo 206-A del Código Penal: sanciona el maltrato animal; si el animal muere, la pena puede alcanzar hasta 5 años de prisión.
  • Inspectoría PNP: en caso de rechazo para registrar la denuncia, presentar queja administrativa.

¿Por qué es importante denunciar?

Denunciar actos de maltrato animal no solo es un deber ético, sino también una obligación legal. La Ley 30407 de Protección y Bienestar Animal establece sanciones claras y busca desalentar acciones violentas contra seres sintientes. Además, reportar estos hechos envía un mensaje potente a la comunidad: nadie está por encima de la ley, y el maltrato será investigado y sancionado.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
SEO El Tiempo
[linkedin_autor]
Publicidad