Las Juntas de Usuarios a nivel regional exigen que el nuevo director de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) sea un profesional piurano con sensibilidad social y que conozca sobre el impacto de El Fenómeno de El Niño en nuestra región.
“Necesitamos a un director de la ARCC que sea piurano porque el problema mayúsculo está en Piura, estamos expuesto a la sequía concurrente y posibles Fenómenos de El Niño.
Por ello, se necesita a un piurano que tenga la visión del desarrollo concreto en el Plan Integral del río Piura”, comentó el presidente de la Junta de Usuarios del Valle del Alto Piura, Arnulfo Adrianzén.
En ese sentido, señaló que se necesita a un profesional que trabaje verdaderamente en la implementación de dicho plan.
“Debe trabajar en su implementación, sacar adelante ocho reservorios en el Alto piura, las defensas ribereñas y la salida al mar”, agregó.
Lee también ? Bono Alimentario 2023: LINK oficial de consulta con DNI para beneficiarios y cobrar los 270
Asimismo, Adrianzén recalcó que el nuevo director de esta importante unidad ejecutora debe contra con experiencia en gestión pública y un sincero compromiso con la región.
“Uno de los requisitos más importante es que tenga compromiso con Piura, con los agricultores y tenga sensibilidad con los hermanos del Medio y Bajo Piura que han sufrido tanta desgracia. Hoy en día tenemos 80 pueblos que todavía no son atendidos como corresponde”, dijo.
En otro momento, el dirigente agrario mencionó que la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios es la única institución a nivel nacional que ha prestado atención a sus necesidades a diferencia del Ministerio de Agricultura.
“Habiendo tenido hace poco el decreto supremo que declaró en estrés hídrico a Piura, resulta que ha sacado otro donde le da un incentivo económico al agricultor y a Piura no lo ha considerado, nosotros le hemos reclamado a la presidenta y a la ministra para que vengan a Piura y vean que estamos sufriendo por una sequía terribe y no tenemos atención por parte del Ministerio de Agricultura”, explicó.
“A nosotros sí nos interesa mucho la inversión de la ARCC porque al menos, ellos sí han mirado los canales, bocatomas de nuestra región y queremos que haya un segundo paquete”, añadió.
Lee también ? Bono para jubilados 2023: ¿en qué bancos del Perú cobrar los 200 y 300 soles?
Proyecto Alto Piura
Por otro lado, solicitó que el proyecto Alto Piura pase a manos de la ARCC considerando el buen nivel de ejecución que han tenido en cuanto a inversión pública.
“Ya se ha conseguido el saldo de obra y ahora viene la licitación y no queremos que nos sigan robando más dinero, que de una vez por todas lo asuma el Ejecutivo a través de la ARCC y que se haga de gobierno a gobierno y cuestión solucionada”, finalizó.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: Diario El Tiempo
- Twitter: @eltiempopiura
- Instagram: @eltiempopiura
- YouTube: Diario El Tiempo
- TikTok: @eltiempopiura