El jefe del Senamhi Piura, Jorge Carranza, explicó que la magnitud de fuerte a extrema intensidad de lluvias se va a registrar entre dos y tres semanas más, pero se prevé que las lluvias todavía perduren hasta finales de abril en menor intensidad.
“Se espera dos a tres semanas críticas de lluvias que los piuranos tendrán que soportar, tendremos lluvias con descargas eléctricas. Todas estas lluvias con descargas eléctricas están asociadas con la temperatura del agua del mar, y esto es propio del Fenómeno de El Niño Costero. Tendremos lluvias torrenciales, con corto tiempo, no más de dos horas, lluvias fuertes e intensas. Lamentablemente, vamos a tener lluvias superiores a los 80 mm. El Niño Costero afectará toda la costa del país”, explicó Carranza.
PUEDES LEER ? Lluvias en Piura: Chulucanas soportó lluvia torrencial de 161 mm
Asimismo, señaló que para abril, mayo y junio se prevé que las ondas kelvin de agua caliente sigan llegando por sobre sus valores normales en el litoral del norte. “Ya los suelos no tienen la capacidad de retención o absorción de agua, ya están saturados, hay que tener cuidado también con las enfermedades”.
En otro momento, Carranza dijo que basta con que llueva entre 70 mm y 80 mm por dos o tres días consecutivos en la parte media de la cuenca para que el río se active y se desborde.
“Ahora tenemos inundación por lluvia, pero en el 2017 fue inundación por río, para que los ríos se activen y traigan volúmenes altos tiene que llover en la parte media de la cuenca, vamos a entrar nuevamente en activación de río y quebradas, no nos hemos librado del riesgo del desborde del río Piura”, sostuvo.