Publicidad

Salud pide a municipios mejorar el recojo de basura ante casos de Guillain-Barré

La investigación en Piura del brote del Síndrome de Guillain-Barré (SGB) aún no determina su origen, pero sí identificó que en la mayoría de casos el paciente empezó con una infección respiratoria o d...

Salud pide a municipios mejorar el recojo de basura ante casos de Guillain-Barré
Tiempo de lectura: 3 minuto(s) aprox.
La investigación en Piura del brote del Síndrome de Guillain-Barré (SGB) aún no determina su origen, pero sí identificó que en la mayoría de casos el paciente empezó con una infección respiratoria o diarreica. Sobre este último punto, el director regional de Salud, Víctor Távara, exhortó a los municipios a mejorar el recojo de basura para disminuir este factor de riesgo entre la población. “Lo primero es agua potable, desagüe y eliminación de basura. Luego vienen los hábitos que debe adquirir la comunidad como el lavado de manos”, expresó. Távara recordó que los municipios tienen una responsabilidad directa en las labores de saneamiento en la ciudad. “Los municipios son los responsables directos del saneamiento básico que debe existir en una comunidad. Dado que la mitad de los casos tuvo antecedentes de enfermedades diarreicas en las semanas previas y la otra mitad de enfermedades respiratorias, entonces sí hay que fortalecer eso [el control]”, comentó.

Control de agua

Sobre el tema, el neurólogo Enrique Cruz Vílchez, también precisó que las condiciones de falta de higiene favorecen el desarrollo del síndrome. Recordó que aún no hay resultados sobre la investigación del origen. “En lo que corresponde a Guillain-Barré, hay enfermedades gastrointestinales que pueden conllevar a este síndrome y también enfermedades respiratorias. Todo va relacionado, en otras palabras es la higiene.En zonas sin agua, con exceso de basura, hay condiciones favorables a desarrollar enfermedades gastrointestinales”, dijo.

Basurales

En un recorrido, El Tiempo verificó que en Castilla siguen los problemas con el recojo de basura. Un punto crítico se ubica al costado del Policlínico. En el mercado, la basura se acumula al costado de contenedores de la Municipalidad de Piura.

Datos

  • Entre el viernes y sábado, se pasó de los 96 a los 98 casos confirmados.
  • Según Távara ya existiría un ligero descenso en el avance del síndrome.
  • En Piura se producen al día 250 TM de basura.
  • Un porcentaje se quedaría en las calles por malos hábitos de la población y deficiencias del servicio.
Síguenos: