Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Retraso de proyecto del gas natural afectará a refinería
febrero 17, 2021
Autor: Victor Palacios

Compartir:

Un eventual retraso del proyecto de masificación del gas natural afectará el funcionamiento de la nueva refinería de Talara.

Según el docente e investigador de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Jorge Manco Zaconetti, la nueva estructura requiere de este insumo para funcionar.

“Hay un juez de Talara que ha admitido en el proceso un pedido de anulación de concesión de distribución de gas natural Piura. El ministro de Energía y Minas tocó el tema en el sentido que esa demanda no tiene sentido, pero de todas maneras perturba las inversiones de Gasnorp para establecer un sistema de distribución para llevar gas a 18 pesqueras, Petroperú, Miskimayo, a Pacasmayo y otros”, expuso.

En el caso puntual de la petrolera estatal, el investigador advierte que se dejaría sin combustible a la nueva refinería.

“Si funciona a plena capacidad en este 2021, la refinería necesita asegurarse 20 millones de pies cúbicos al día de gas, que no los tiene. Antes de su modernización consumía seis a siete, pero ahora será de 20 a 22 millones en casos de emergencia”, comentó el especialista en el tema.

El proyecto de distribución de gas natural a cargo de Gasnorp consiste en recolectar el gas de los diferentes lotes productivos.

Entre los años 1998 y 2009, la concesión de la distribución del gas natural en Talara estaba a cargo de la empresa Gastalsa.

Debido a incumplimientos, el ministerio resolvió la concesión.

La nueva convocatoria se inició en 2014 y recién se firmó el contrato con la empresa Gasnorp en el año 2019 para la distribución regional del insumo.

En medio de este proceso, Gastalsa seguía su demanda contra el ministerio para recuperar la concesión de la distribución.

“Ahora un juez de Talara ha incorporado en una demanda de Gastalsa contra el Estado, a Gasnorp, pidiendo la anulación de la concesión. De todas maneras, eso perturba el contexto de inversiones que debe existir para Piura”, agregó.

Además de las empresas beneficiadas, la meta es llevar gas natural a 64.000 hogares de Piura en los primeros ocho años.

No funcionaría

Para el especialista, si hay problemas con el gas natural, se tendría que retrasar la operación de la refinería.
“Se tendría que retrasar el inicio porque es el combustible que va a mover la refinería”, expuso.

Datos

* La inversión estimada de Gasnorp es de 230 millones de dólares en los 10 años de la concesión.

* Ya se inició la fase de construcción del ducto y de las plantas de recepción en Sullana.

* El portal de Infomercado reporta que el trazado del ducto viene de Talara, pasará por Paita, Sechura, para llegar a Sullana y Piura. Se distribuirá el gas desde la planta Pariñas y desde el lote 13B de Olympic.

* En abril del 2021 estarán listas las conexiones para Piura, Sullana y Talara. En el 2022 estará listas en Sechura y Paita.

Por. Frank García Guerrero

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]