El Colegio de Ingenieros y el Colectivo Vigilia Ciudadana, esperan que los trabajos en la región Piura no se dejen de ejecutar.
Luego que la directora de la Autoridad de la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Amalia Moreno, advirtiera que no hay garantías para que los trabajos de reconstrucción en Piura se continúen ejecutando, porque se desconoce cuáles serán las nuevas políticas del Gobierno, que desde el mes de julio dirigirá los destinos del Perú, el Colegio de Ingenieros de Piura y el colectivo Vigilia Ciudadana coincidieron que el nuevo presidente debe acelerar los trabajos.
“Los cambios de Gobierno que hemos tenido de Kuczynski a Martín Vizcarra, de Vizcarra a Manuel Merino y luego último a Sagasti, han generado una inestabilidad; es decir, han tenido un impacto fuerte sobre los proyectos. Esperamos que ahora que vamos a tener un Gobierno por cinco años, ya las obras de la reconstrucción en Piura puedan despegar definitivamente”, manifestó el decano del Colegio de Ingenieros, Manuel Asmat.
Por su parte, Mela Salazar, representante del colectivo Vigilia Ciudadana, consideró que los Gobiernos locales, la sociedad civil y los colegios profesionales deben exigir al próximo Gobierno la aceleración de los trabajos de reconstrucción.
“Debemos unirnos para exigir al nuevo Gobierno que se siga adelante con la reconstrucción, porque estamos expuestos, estamos vulnerables. En el caso del ‘Plan Integral de Control de Inundaciones y Movimientos de Masas en el río Piura’, la ARCC ha resuelto el contrato con la empresa alemana Fichtner GMBH Co. LTD; nuevamente estamos en cero y no esto no es posible”, comentó Salazar.
Asimismo, la representante de Vigilia Ciudadana reiteró su propuesta de crear una autoridad regional autónoma para la reconstrucción, al considerar que la ARCC no ha funcionado.
“No se sabe si el próximo Gobierno va a mantener la ARCC, que no ha funcionado. Nosotros queremos una autoridad regional integrada por profesionales piuranos que conocen de proyectos hidráulicos”.
Otra de las preocupaciones de Manuel Asmat y Mela Salazar es que se desconoce que acciones van a tomar los candidatos a la presidencia del Perú, Keiko Fujimori y Pedro Castillo, respecto a la reconstrucción de la región Piura.
“Los dos candidatos a la presidencia no han hecho un ofrecimiento directo respeto a la reconstrucción en Piura”, dijo Asmat.
Datos
* La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios resolvió el contrato con la empresa alemana Fichtner , a cargo de los estudios del “Plan Integral del Río Piura”.
* Para el Colectivo Vigilia Ciudadana la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, no ha hecho casi nada respecto a los trabajos de reconstrucción en la región Piura.