Las playas reactivarán el turismo en Piura
octubre 20, 2020
Autor: Victor Palacios

Compartir:

Empresarios de Piura piden al Gobierno mantener abiertas las playas pues calculan que reactivación será al 80%.

El sector turismo ha sido uno de los grandes afectados por la pandemia de coronavirus, pues la paralización de actividades fue absoluta. Sin embargo, estamos a puertas del verano y de las fiestas de año nuevo, una importante oportunidad para el turismo, sobre todo el de playas.

“Solo en playas, el turismo estima cerrar el año con 80% de reactivación de, en setiembre estaba en 45%, en octubre está llegando al 60%. Algunos hoteles, para las fiestas de fin de año, tienen reservas del 60 y 80% de su capacidad. La gente está optando por tomar todo lo que signifique espacios abiertos”, comentó el presidente de la Cámara de Comercio, Javier Bereche.

Aseveró que el FAE Turismo sí reimpulsará el sector, pero que se necesitan otras estrategias. Por ello, sugirió que la plataforma “¿Y tú qué planes?” se convierta en una tienda virtual, de tal manera que el usuario no solo pueda buscar por opciones de viaje, sino hacer las reservaciones y compras desde el mismo portal web.

“Queremos que se use como palanca de desarrollo el ‘¿Y tú qué planes?’. Las playas piuranas son un destino seguro, entonces el Estado debería ayudar con incentivos arancelarios, con la creación de un espacio para que los usuarios hagan búsqueda y compra de destinos y paquetes, que se impulse el turismo regional. El turismo de playa piurano recibía un 40% de público ecuatoriano. Entonces esto deberá ser cubierto con demanda regional”, afirmó.

Para el resto del sector, Bereche no pronosticó una mejora significativa, pues la ciudadanía ha cambiado sus hábitos: prefiere quedarse en casa en vez de salir a lugares concurridos y no está viajando como antes.

“El resto del sector turismo máximo opera al 40% de su capacidad, por ejemplo, los restaurantes están a un 40%. El público ya no acude como antes y, por eso, invoco a este sector a implementar el pago electrónico y los delivery con cero contacto”, indicó.

Unir esfuerzos

Para el titular de la Asociación Piurana de Hoteles, Restaurantes y Afines, Oscar Soriano, la reactivación del turismo va a depender de que el sector público y privado unan esfuerzos.

“Se está trabajando mucho en la zona de playas porque se trata de conseguir el sello de viaje seguro. Se está realizando un trabajo articulado entre el sector privado y público para comprometer a las municipalidades y a los empresarios en el cumplimiento de los protocolos. Algunos restaurantes, incluso formales, no están cumpliendo con las indicaciones. La pandemia no se ha acabado y no queremos un rebrote”, dijo.

Por. Andrea Flores Khalil

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]