Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Productores de mango estiman que campaña bajará en más de 70 %
septiembre 7, 2023
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

Mientras que para algunos la producción de mango decaerá en un 50 %, para otros, la situación es más grave. Estiman que la caída no será menor del 70 %.

Esto, porque ven día a día cómo sus plantas no tienen las flores esperadas. El productor Claudio Sarango, del valle de San Lorenzo, señala que, hasta hoy, solo hay un 13 % de floración y esperan que en setiembre se incremente y llegue al 30 %. 

PUEDES LEER ? Javier Bereche: “El fenómeno El Niño ya llegó y sus efectos se sienten en la agricultura”

En ese sentido, explicó que hay zonas en donde la floración es mayor, pero no es en la mayoría. Los pequeños productores no han podido inducir la floración, por ello la producción va a caer notablemente.

Esto se nota ya en la variedad Edward, que es la primera que sale. En esta oportunidad, algunos productores han logrado sacar algunas cajas. “El precio que se ha alcanzado es de tres soles el kilo, en el árbol”, explicó.

En cuanto a las variedades Kent, Tomy Atkins, Ataulfo, entre otras, se espera que en diciembre empiece a salir para enviar al mercado internacional. “La campaña está atrasada y la fruta va a estar muy cara”, sostiene.

La afectación de la baja producción se reflejará no solo en los productores. Las empresas van a contratar menos mano de obra para cosecha, selección y procesamiento de la fruta. El impacto se verá en toda la cadena.

A los productores les preocupa que las condiciones climáticas que se viven en este año se repitan en el siguiente, por lo cual, Sarango, propone cambiar la ficha técnica del cultivo, para poder adecuar el manejo de la plantación, buscar las mejores variedades, los mejores inductores florales, entre otros aspectos.

PUEDES LEER ? Piura: Advierten riesgo de colapso de tubería que abastece con agua potable a Talara

El futuro

En este mismo sentido, el expresidente de la Asociación de Productores y Exportadores de Mango, César Morocho explica que se tiene que pensar en el daño oculto que está haciendo El Niño. Por ello, se tiene que trabajar en conjunto el Estado, los productores, la academia y la empresa privada para buscar paquetes tecnológicos que logren una floración en las plantas de mango aún con 19 grados de temperatura como mínimo. 

Así mismo analizar la posibilidad de plagas que se podrían presentar con un clima tropicalizado, porque no se sabe cómo será el próximo año. Se tiene que pensar que el cultivo de mango mueve un importante sector económico en la región, que este año se va a paralizar.

VIDEO RECOMENDADO:

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]