Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Cambios servirán para oxigenar al mando policial
noviembre 25, 2020
Autor: Victor Palacios

Compartir:

La designación del nuevo Comandante General de la Policía y el ingreso de los gerentes de Servir, tuvo diferentes reacciones en las autoridades piuranas.

Para el consejero y comandante PNP (r), Alfonso Llanos, la decisión del presidente Francisco Sagasti, servirá para oxigenar el alto mando policial y planificar nuevas estrategias.

“Lo que ha hecho el presidente es oxigenar. Un nuevo gobierno necesita nuevos comandos y eso se llama oxigenación. Los excesos policiales que tienen que investigarse a nivel judicial son de carácter aislado. Si hay policías que han atentado contra las normas, hay que investigarlos y juzgarlos”, expresó.

Por su parte, el alcalde de Piura, Juan José Díaz, felicitó la decisión del Ejecutivo de promover el ingreso de gerentes de Servir.

“Considero un acierto por parte del Gobierno Central que haya anunciado la convocatoria de gerentes públicos de Servir que ayudarán a destrabar los problemas de las unidades ejecutoras. La Policía tiene una formación para combatir la delincuencia”, comentó.

En relación a la salida del general PNP, Eswin Manay, el alcalde sostuvo que la medida implica una pausa en los trabajos de coordinación con la Policía.

Recordó que ya habían iniciado los megaoperativos junto con el serenazgo de los diferentes municipios.

César Cervantes

Sobre la designación del general PNP, César Cervantes Cárdenas como nuevo comandante general, Llanos propuso que las autoridades piuranas busquen una reunión con el alto mando quien ya se desempeñó como jefe de la Macro Región Policial.

“Si él ya conoce nuestra realidad y nuestras necesidades, eso podría ser un punto a nuestro favor para que pueda incentivar la atención. Para ello las autoridades deberían tener una reunión para hacerle recordar y pueda dar prioridad a estas demandas”, dijo.

Además del personal, agregó, otra deficiencia es la falta de vehículos.
De otro lado, el exministro del Interior, General PNP (r), Remigio Hernani, cuestionó la medida.

“Seguro habrá una serie de procesos judiciales que se van a instaurar porque han vulnerado sus derechos. Los oficiales tiene una línea de carrera y para que les den de baja tiene que haber una motivación. Acá no la hay, simplemente es una renovación porque así lo decidieron. Los mandos medios y los subalternos se preguntarán si esto le han hecho a los generales, qué no nos harán a nosotros”, expresó Hernani en declaraciones para El Tiempo.

De otro lado, el contralor general, Nelson Shack informó que se reunirá con autoridades del sector Interior para implementar las acciones de control sobre las principales contrataciones, tal como solicitó el presidente Sagasti.

Resaltó que el control concurrente tiene un enfoque preventivo ya que permite advertir situaciones adversas al erario.

Datos

* En enero del 2018, el general César Cervantes Cárdenas asumió la jefatura de la Macro Región Policial.

* Después de este cargo, se le designó como agregado policial en la embajada peruana en España.

* Ocupaba el puesto 16 en el escalafón policial de la línea de mando.

Por. Redacción El Tiempo

 

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]