La región solo avanzó en un 8,59% con la inmunización. Congresistas informaron que aquí también se harán “vacunatones”, lo cual ayudará a acelerar el proceso.
En febrero de 2021 comenzó la distribución de dosis para enfrentar la pandemia del coronavirus en el país. Sin embargo, según la plataforma de Datos Abiertos del Gobierno, nuestra región cuenta tan solo con 175.906 personas con vacunación completa (dos dosis), pese a que somos 2’047.954 de piuranos; es decir, solo se ha inmunizado al 8,59% de la población.
Sin duda, un avance muy lento, tomando en cuenta que el inicio de la tercera ola está a la vuelta de la esquina. Para el presidente de la Federación Médica, Arnaldo Vite, es preocupante la poca sensibilización de la ciudadanía: hay dosis en los puntos de vacunación, pero no hay gente a la cual inmunizar, y esto pasa por una mala organización.
“Si tenemos ese problema, no podemos ser tan exquisitos y decir que solo los de 50 o que solo los de 52 se van a vacunar, sino que comiencen a vacunar a quienes deseen la vacunación sin importar tanto la edad, y que luego ya se incorporen los rezagados”, declaró.
Por ello, exhortó a la Dirección Regional de Salud (Diresa) a mejorar sus estrategias de comunicación y sensibilización. “Sabemos que ya bajó el contagio y que las medidas de seguridad son menos severas, creemos que ya hemos vencido cuando no es así. La vacuna es la mejor arma para vencer la pandemia y evitará que aparezcan nuevas variantes”, añadió.
Por su parte, el electo congresista de Fuerza Popular, Eduardo Castillo, destacó también el problema de accesibilidad. Aseguró que los nuevos legisladores de Piura tomarán en serio la misión de hablar con dirigentes de distintos sectores para sensibilizar a la población, pero es cierto que “a muchos lugares no llegan las vacunas e incluso hemos tenido que ayudar a la gente a trasladarse a Piura; falta comunicación, sensibilidad y accesibilidad”.
Habrá “Vacunatón”
La congresista del Partido Morado, Angélica Palomino, aseguró que el Ministerio de Salud (Minsa) estará entregando esta semana un cronograma para llevar a cabo varias “vacunatones” en todas las regiones del país, Piura incluido.
“Como ya hay más vacunas, el Minsa ha dicho que se harán ‘vacunatones’ en todas las regiones. El cronograma debe estar saliendo esta semana. Recordemos que hay que gritar cuando hay que gritar y pedir cuando hay que pedir”, dijo.
Al respecto, el acalde de Castilla, José Aguilar, aseguró que desde los municipios van a brindar todo el apoyo necesario para el desarrollo de las “vacunatones”, como coordinar qué espacios se convertirán en locales de vacunación, tal y cómo están respondiendo hasta la fecha con los requerimientos de Diresa.
Sin embargo, el alcalde lamentó que el Gobierno central no les esté otorgando más presupuesto para fiscalizar que se estén cumpliendo todos los protocolos de bioseguridad.
Datos
- A la fecha se han recibido 610.632 dosis de vacunas para la región. La meta es inmunizar al 70% de la población. En materia hospitalaria, contamos con un total de 1.960 camas disponibles.
- Respecto al abastecimiento de oxígeno, se instalaron siete isotanques en la región; sistemas de cánulas de alto flujo; la compra y gestión de 5 mil balones de oxígeno; entrega de 663 concentradores de oxígeno; y hay 15 plantas de oxígeno.
Por Andrea Flores Khalil