Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Piura: Urge acelerar las gestiones para el Hospital de Alta Complejidad antes de fin de año
septiembre 4, 2023
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

Debido a que en diciembre se vencen los estudios del Hospital de Alta Complejidad de Piura, el dirigente de Fenutssa, Wilder Farfán, advirtió que la elección del país contratista así como la modificación de la ley de presupuesto deben ser concretados antes de fin de año.

PUEDES LEER ? Piura: niños de inicial protestan por constantes daños y robos a su colegio

“El ministro debe constituir inmediatamente el Comité Técnico que se encargue de sacar adelante el proceso de G2G. Esta fase del proyecto tiene que ser antes de diciembre, sino todo empezaría desde cero”, sostuvo.

Farfán también aseguró que ya existía una directiva administrativa que permitía el contrato G2G, por lo que “esto evidencia la falta de voluntad política”.

Presupuesto

El dirigente detalló que se debe corregir la ley de presupuesto debido a que solo se han consignando S/35.6 millones para el nosocomio.

“En la ley del presupuesto para asegurar la ejecución el próximo año tienen que estar los 179 millones que técnicamente ha previsto el Pronis en el multianual. Este monto es necesario para empezar con la obra”, expresó.

En ese sentido, la presidenta de la Federación Médica de Piura, María Lupú, señaló que están a la espera de la respuesta del ministro de Salud.

“Como federación se ha enviado un documento a la presidencia de la república porque queremos que nos informen todo lo referente al hospital y del presupuesto. No han mencionado que el Ministerio de Salud es quien tiene que dar las soluciones. Estamos esperando”, aseveró.

PUEDES LEER ? Esperan presupuesto para licitar saldo de obra del Proyecto Alto Piura

Respecto a la modalidad de contratación, el presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Piura, Javier Bereche, explicó que con el G2G se obtienen mejores resultados a comparación de la Ley de Contrataciones del Estado.

“Todo lo que tenga que ver con construcción de infraestructura donde el Estado no tenga participación directa es algo positivo en nuestro país. Hay más de 30 obras paralizadas en hospitales donde ha intervenido el Estado”, manifestó.

Según declaró el decano del Colegio de Ingenieros de Piura (CIP), Hermer Alzamora, hasta el momento, las autoridades no han tenido comunicación con el CIP.

PUEDES LEER ? Gabriel Madrid: «Sin transferencias en esta semana, obras no acabarán este año»

“El proyecto debe ser socializado con los principales interesados. Se necesita que el CIP pueda llevar a cabo las visitas correspondientes para hacerle el seguimiento debido”, dijo.

Asimismo, el exministro de Salud, Hernando Cevallos, exhortó a que las autoridades tomen mayor interés por el bien de Piura.

“Ni los alcaldes, ni los congresistas, ni el GORE se pronuncian. Ellos deberían llamar inmediatamente al ministro, al congreso para que expliquen la ruta de construcción del Hospital”, afirmó.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]