Piura: Tramo de la Ruta Nacional PE-1N entra en emergencia por daños en infraestructura
julio 23, 2025
Autor: Jefferson Otero Ontaneda

Compartir:

[social-share]

Este tramo, que conecta el Empalme PE-1NL (Óvalo Sullana) con Puente Sullana, Máncora, Tumbes y el Puente Internacional de La Paz, ha sido declarado en estado de emergencia por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) debido a severos daños en su infraestructura.

PUEDES LEER ► Aumentan las infecciones respiratorias agudas en Piura

¿Por qué se declaró en emergencia la Ruta Nacional PE-1N?

El MTC, mediante la Resolución Ministerial N° 500-2025-MTC/01.02, anunció el estado de emergencia del servicio de transporte terrestre en este tramo de la Red Vial Nacional no concesionada. La decisión responde al deterioro crítico de la carretera, causado por intensas lluvias que han generado baches profundos, ahuellamientos severos, erosión de la calzada y empozamientos. Estos problemas han comprometido la seguridad de los más de 39 mil usuarios semanales que transitan por esta vía estratégica, afectando la conectividad entre Piura, Tumbes y la frontera con Ecuador.

Impacto de las lluvias en la infraestructura vial

Las precipitaciones extremas han generado un impacto significativo en la infraestructura vial de la Ruta PE-1N. Los daños incluyen:

  • Baches profundos que dificultan el paso de vehículos.
  • Erosión de la calzada, reduciendo la estabilidad de la vía.
  • Ahuellamientos severos, aumentando el riesgo de accidentes.
  • Empozamientos, que afectan la visibilidad y la adherencia de los neumáticos.

Estos problemas han puesto en riesgo la seguridad vial y han generado demoras en el transporte de pasajeros y mercancías, afectando la economía regional.

¿Qué medidas está tomando el MTC para solucionar el problema?

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones ha encomendado al Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional (PROVÍAS NACIONAL) la ejecución de obras de recuperación urgentes. Según el Decreto de Urgencia N° 001-2025, PROVÍAS NACIONAL debe iniciar las intervenciones de inmediato y presentar un informe detallado sobre los avances en un plazo de 10 días calendario al Viceministerio de Transportes. Estas acciones buscan restaurar la transitabilidad y garantizar la seguridad de los usuarios.

¿Cuándo estarán listas las reparaciones en la Ruta PE-1N?

Aunque el plazo exacto para la culminación de las obras no ha sido especificado, la declaración de emergencia agiliza los procesos administrativos y técnicos. PROVÍAS NACIONAL priorizará la reparación de los tramos más afectados, como el Óvalo Sullana y las zonas cercanas a Máncora y Tumbes, para minimizar las interrupciones en el tráfico.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Jefferson Otero Ontaneda
[linkedin_autor]
Publicidad