Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Piura: Sigue en aumento la demanda de camas UCI para los pacientes no vacunados
noviembre 5, 2021
Autor: Victor Palacios

Compartir:

Gerente de EsSalud advierte que el 60 % de pacientes en UCI y hospitalizados no recibieron la dosis completa. En Sullana es el 80 %.

El drama de las familias afuera de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de los hospitales, se repite ahora en este posible inicio de la tercera ola COVID.

Según el gerente de la red EsSalud en Piura, José Enrique Cruz Vílchez, tienen 29 pacientes en ventilación mecánica.

Quedan 31 camas libres en las áreas UCI del hospital Cayetano Heredia (14), del hospital temporal de Videnita (9) y en el hospital de Talara (8).

“Los pacientes tienen menos tiempo en hospitalización de COVID y están pasando directo a UCI. Quiere decir que llegan con mayor complicación”, afirmó.

Incremento

Antes del 8 de octubre, la ocupación de UCI en Videnita fluctuaba entre 4 a 5 pacientes, mientras en Talara se llegó a cero casos. En Cayetano, el promedio fue 10.

En tanto, en las áreas de hospitalización de COVID-19, aún quedan disponibles 250 camas en toda la red de EsSalud de Piura.

El aumento más dramático se da en UCI porque los pacientes llegan muy graves y requieren ventilación mecánica de inmediato.

En toda la red, ahora existen solo 54 pacientes en las áreas de hospitalización general por COVID.

Otra particularidad es que el 60% de los pacientes de UCI y hospitalización no están vacunados o solo recibieron una dosis.

“La vacuna no protege al 100%, pero sí va a permitir que la enfermedad no sea tan complicada”, apuntó.

Casos graves

Al respecto el médico infectólogo, Alfredo Espinoza, explicó que los pacientes llegan graves debido a enfermedades preexistentes.

“La más frecuente es la diabetes mellitus no controlada. Le sigue la obesidad, hipertensión arterial con problemas cardiacos. Otro problema es que son pacientes que los tratan en casa y se van deteriorando. Al hospital llegan al día 10 de la enfermedad, cuando el pulmón está tomado en más de 50%. Aquí lo único que puede salvarlos es la ventilación mecánica”, afirmó.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]