Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Hospital Santa Rosa en riesgo de quedarse sin planta de oxígeno
noviembre 24, 2021
Autor: Victor Palacios

Compartir:

El director del hospital Santa Rosa de Piura, Raúl Gonzales, dio a conocer que este centro asistencial corre el riesgo de quedarse sin una de sus dos plantas de oxígeno debido a una deuda con el proveedor, de aproximadamente 3 millones 500 mil soles.

El pago no se ha podido efectuar debido a las observaciones presentadas por el Consejo Regional, cuyos integrantes detectaron presuntas irregularidades en el proceso de contratación.

“La planta sigue funcionando pero si no se cancela ese monto, la empresa puede ir al hospital a retirarla. Esto sería grave porque estamos ante el riesgo de una tercera ola, y actualmente estamos recibiendo pacientes en estado grave y crítico de COVID-19”, detalló .

Asimismo, Gonzáles mencionó que el consorcio proveedor de la planta de oxígeno ha presentado dos cartas notariales. “La asesora legal después de haber dicho ante el Consejo Regional que la contratación no procede, ante las cartas notariales presentadas por el consorcio, ha señalado que se tiene que conciliar, no podemos pagar penalidades porque la empresa sabe bien que no cumplió con los plazos de entrega establecidos”, precisó.

Irregularidades

El presidente de la Comisión de Planeamiento y Presupuesto del Consejo Regional, José Morey, aclaró que una de las observaciones que podría garantizar la nulidad del contrato, es la carencia de informe legal.

“Esta planta debía haberse adquirida desde abril, recién la han tramitado en noviembre, fuera de todos los plazos. Asimismo, falta un requisito necesario para la aprobación del expediente de la compra, que es el informe legal, pues para toda compra directa es importante que se presente un informe técnico y legal, y este último no existe, tampoco”, sostuvo.

Además, precisó que los encargados de la compra enviaron la invitación a los postores para que presenten sus propuestas el 29 de abril a las cinco de la tarde, vía correo electrónico. Sin embargo, el Consorcio Médico del Norte, empresa ganadora, envió su propuesta a las 9 de la mañana.

“La culpa no es del Consejo Regional sino de quienes trabajan en las entidades, en este caso del Hospital Santa Rosa, quienes no han seguidos los procedimientos. Si hubiera ocurrido lo contrario, su asesor legal hubiera dado su aprobación y no lo ha hecho […] Esto nos hace pensar que hubo un direccionamiento a favor del postor ganador”, indicó el consejero.

Todos los informes y acuerdos del Consejo Regional han sido derivados a la Secretaría Técnica del Gobierno Regional, a la Procuraduría y a la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios para que inicien los procesos correspondientes contra las personas que resulten responsables.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]