La actual gestión regional se comprometió con la población a encaminar proyectos que aseguraran el abastecimiento de agua para la región.
A poco más de un año de concluir su función, casi o nada se ha avanzado.
Vilcazán
Para los agricultores de San Lorenzo, la construcción del reservorio de Vilcazán es una promesa que se les ha hecho desde hace muchos años. Se ha declarado de necesidad pública la ejecución de esta obra, pero no hay avance. El gobernador Servando García llegó a colocar una serie de paneles, mediante los cuales indicaba que la obra ya era una realidad.
Según el consejero Leonidas Flores, no se ha concretado el estudio de preinversión; es decir, el perfil para llevar a la licitación de un expediente técnico, por lo tanto es poco probable que se avance en este tema. Mientras tanto, los productores siguen sufriendo por la falta de agua, especialmente en los meses de octubre a diciembre.
El gerente de la Cooperativa Agraria de Frutas Tropicales, Mariano Chávez, señala que el problema del agua en San Lorenzo se resolverá con la construcción de este reservorio, pero mientras tanto se debe hacer una auditoría y un balance para determinar las pérdidas por conducción y por manejo, para luego tomar decisiones en la distribución en cada campaña.
Datos
- Otra obra que preocupa a los piuranos es el cambio de la malla del canal Daniel Escobar. Esta estructura colapsó el año pasado y hasta hoy no hay expediente técnico para contratar a una empresa que repare el canal.
- En San Lorenzo son 48 mil hectáreas sembradas que se ponen en riesgo cada vez que falta el agua. Vilcazán aseguraría el riego todo el año y sin sobresaltos.