Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Piura: Restaurantes y farmacias seguirán vendiendo por delivery
enero 17, 2021
Autor: Victor Palacios

Compartir:

El ministro de la Producción (Produce), José Luis Chicoma Lúcar, explicó que los locales que expenden alimentos como restaurantes, podrán seguir ofreciendo sus servicios mediante la modalidad delivery, al igual que las boticas y farmacias con los medicamentos.

“Con esta licencia, los restaurantes podrán continuar con sus servicios de reparto de comida en las horas de la inmovilización social obligatoria; de igual manera las boticas y las farmacias con los medicamentos”, aseguró Chicoma.

En Piura, el presidente de la Cámara de Comercio y Producción, Javier Bereche Álvarez, indicó que con esta medida los restaurantes pueden compensar las horas que se les han recortado con la inamovilidad.

“Con las nuevas restricciones se eliminó la posibilidad de vender la cena en los restaurantes. Entonces, ahora tendrán que trabajar desde más temprano y ese 40% que ganaban al vender la cena, podrán cubrirlas con delivery. Aquí, necesariamente deben tener una tienda virtual, una pasarela de pagos o cuenta bancaria y un delivery seguro de cero contacto”, indicó.

Para el exdecano del Colegio de Economistas, Williar Hidalgo, esta es una buena noticia porque permite que la economía continúe a pesar de las restricciones dadas.

“Esto permite que la actividad económica no se paralice totalmente y el daño no sea más profundo como el que hubo en la economía con una restricción total. A un año de convivir con la enfermedad, las personas tienen que aprender a adecuarse y reinventarse para generar ingresos”, sostuvo.

Para el titular de la Asociación Piurana de Hoteles, Restaurantes y Afines, Oscar Soriano, esta figura del delivery es válida, siempre y cuando se haga con con todos los protocolos de bioseguridad.

“Es bueno que deje trabajar a los restaurantes con la modalidad del delivery. Ahora, se tiene que hacer respetar el aforo de los establecimientos y cumplir las normas sanitarias”, dijo.

Hacer cumplir

El exjefe de Inteligencia sanitaria de la Diresa, Edward Pozo Súclupe indicó que es momento de que se haga cumplir los protocolos de bioseguridad.

“Los protocolos ya han sido dados por las autoridades de cómo deben ser transportados los alimentos y la desinfección del personal que trabaja en restaurantes. Lo que está faltando es el control de todo esto. Hay que poner en blanco y negro y decir que estos controles le corresponde a las municipalidades. Las personas por ahorrarse un dinero no cumplen las normas y nadie los fiscaliza”, agregó.

Según el Decreto Supremo N° 184-2020-PCM, artículo 8, sobre limitación al ejercicio del derecho a la libertad de tránsito de las personas, durante la inmovilización se exceptúa el personal de los servicios de abastecimiento de alimentos y restaurantes para hacer entregas a domicilio.

Ante esto, el coronel de la Policía Nacional del Perú, Edward Espinoza López, indicó que todos los vehículos que tengan autorización podrán circular.

“Todos los vehículos con autorización para labores esenciales podrán circular. También se les solicitará la documentación respectiva como una identificación donde laboran, su pase laboral y documento de identidad”, indicó el alto mando de la Policía Nacional.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]