Piura: rescatan cría de zorro costero en el distrito de Castilla
mayo 6, 2025
Autor: Actualidad El Tiempo

Compartir:

[social-share]

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) en Piura rescató a un ejemplar juvenil de zorro costeño (Lycalopex sechurae) que apareció en una vivienda en la calle Los Geranios en el asentamiento humano La Primavera en el distrito de Castilla.

LEER MÁS ► Preventa de entradas para Bad Bunny en Lima 2025: Fechas, descuentos y guía de Ticketmaster

Tras el examen especializado correspondiente, se determinó que el espécimen deberá pasar por un tratamiento ectoparasitario (para combatir la presencia de parásitos) y estará en cuarentena y en un ambiente aislado, con el fin de ofrecerle al pequeño mamífero las condiciones necesarias para una posible reinserción a su hábitat natural.

“Se ha verificado el buen estado de salud del ejemplar que es un cachorro de dos meses aproximadamente con buena salud. Sin embargo, se encuentra lleno de ácaros (garrapatas) y con un ligero cuadro de stress, producto de la manipulación y la situación del pequeño mamífero de encontrarse solo”, indicó el biólogo Max Guerra, especialista en fauna silvestre del SERFOR Piura.

La captura y traslado posterior del ejemplar de zorro costeño se realizó en coordinación con la Dirección Regional de Agricultura de Piura. Cabe mencionar que en la zona donde se realizó el hallazgo es común ver a esta especie merodear en búsqueda de alimento o refugio.

LEER MÁS ► Cónclave papal 2025: el Vaticano se prepara para elegir al sucesor de Francisco

El zorro costero se distribuye entre las zonas del noroeste de Ecuador y la costa central del Perú. Se encuentra en la lista de especies amenazadas de fauna silvestre de nuestro país, donde está categorizada como “Casi amenazado”. Se alimenta de frutos del algarrobo, zapote, añalque, cerezo y vichayo; así como, de roedores, reptiles, aves, insectos, escorpiones, peces, crustáceos y carroña.

¿Qué hacer si ves a un animal silvestre en la ciudad?

Ante las diferentes actividades humanas que han reducido notablemente el hábitat natural de los animales silvestres, se vuelve más común el avistamiento y la presencia de ejemplares, como los zorros costeros. Por ello, el SERFOR promueve el respeto de sus espacios y la valoración de su rol en los ecosistemas, en concordancia con una convivencia armónica. En ese sentido, se resalta la importancia de aprender a coexistir con la fauna silvestre y evitar riesgos, sin perjudicarlos o sin ver afectadas las actividades humanas.

El Serfor reitera a la población que ante la presencia de un animal silvestre: no se les debe atacar, se debe mantener la calma, alejarse de lugar e inmediatamente informar a las autoridades locales o policiales, así como reportar el hecho a través del aplicativo de Alerta SERFOR: https://appweb.serfor.gob.pe/alertaserfor/; o a través del WhatsApp al 947 588 269 (solo mensajes escritos).

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Actualidad El Tiempo
[linkedin_autor]
RSS Suscríbete a nuestro RSS
Publicidad