Según las estadísticas emitidas por la policía, hasta el 31 de agosto del 2022 se registró el asesinato de más de 100 personas en medio de enfrentamientos entre bandas rivales, asaltos, sicariato y otras causas.
La I Macro Región Policial de Piura indicó que las provincia de Sullana y Piura son los sectores con mayor índice de ataques. Según la información policial, de enero a abril, se registraron 37 homicidios por proyectil de arma de fuego, en estas provincias.
Crímenes cada mes
Según las estadísticas, cada mes, sin excepción, se han registrado crímenes.
En enero se registraron 10 decesos.
En febrero, 7 crímenes más.
En marzo se registraron 17 muertes.
En abril, 13 fallecidos.
En mayo, la región Piura registró 16 crímenes. Donde 14 personas resultaron baleados y dos personas murieron a consecuencia de infernales tiroteos en Sullana.
En el mes junio, 15 familias perdieron a sus seres queridos, precisamente el 13 de junio tres personas perdieron la vida en Sullana, Veintiséis de Octubre y Yamango, respectivamente.
En julio ocurrieron 9 crímenes más.
Y en agosto, fallecieron 16 personas.
Puedes leer ? Consulta, Bono 600 LINK: ¿Se puede saber si soy beneficiario?
Desborde
El exjefe de la Región Policial de Piura, coronel en retiro PNP Máximo Vargas Hugo,recalcó que las estadísticas de la criminalidad en Piura se han desbordado.
“Hay que fortalecer a la Policía con medios logísticos, a las unidades como Divincri, con policías especializados y con experiencia, así como implementar el laboratorio forense”, dijo.
Así mismo exhortó a los altos mandos policiales deben implementar estrategias y solicitar los apoyos correspondientes con las autoridades, coordinar y gestionar ante el Ministerio del Interior para que los doten de la logística necesaria.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: Diario El Tiempo
- Twitter: @eltiempopiura
- Instagram: @eltiempopiura
- YouTube: Diario El Tiempo
- TikTok: @eltiempopiura