Ante la ola de sicariato y asaltos que someten a la población de Sullana, ayer una comisión encabezada por altos mandos del Ministerio de Interior, el alcalde de Sullana y otras autoridades pertenecientes al Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (Coprosec) recorrió las comisarias de la ciudad.
Se anunció la redistribución de doce policias en las comisarias que tienen mayor incidencia delictiva. El objetivo es reducir los índices de criminalidad.
“El señor general nos informa que como parte del plan de seguridad por 100 días se asignará con mayor personal policial a las comisarías, rotando policías de las comisarías con menos delitos a las comisarías con mayor presencia delictiva”, indicó Power Saldaña Sánchez, alcalde de la provincia de Sullana.
Asimismo, el director de Ejecución de Políticas de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior (Mininter), Arturo Parra Ruiz, con quien visitó in situ las comisarías de El Obrero y Sullana, donde comprobó la falta de logística y unidades vehiculares.
El funcionario del Mininter se comprometió a elaborar un informe dirigido al ministro para mejorar las condiciones de las comisarias en Sullana.
Barrio seguro
Otro de los anuncios importantes fue la implementación del programa “Barrio seguro” en los distritos de Sullana y Bellavista con la finalidad de involucrar a las Juvecos y población en la lucha contra la inseguridad. La implementación será a partir del próximo marzo.
El congresita Eduardo Castillo Rivas informo que se vienen buscando medidas inmediatas por qué las medidas administrativas serán dadas por el Ministro del interior. “La falta de logística y unidades es la primera medida medida que se le hizo conocer ministro. La redistribución del personal empieza hoy 3:00 p.m”, indicó.
El parque automotor policial es uno de los problemas, como se pueden apreciar en comisarías como Marcavelica o como en la comisaría del Obrero, donde no se cuentan con un patrullero. Carlos Malaver Odías, general PNP, dijo: “Tenemos un tema del parque automotor, es un problema a nivel nacional y un 50 por ciento de las unidades se encuentran en mal estado”.
Por Carlos Chávez