Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Piura: reforestarán 800 hectáreas de bosques en San Miguel de El Faique
diciembre 2, 2024
Autor: Actualidad El Tiempo

Compartir:

¡Una buena noticia! A través del Proyecto Pata y Uchupata, en Piura, se ha propuesto reforestar 800 hectáreas de bosques, con más de 900 mil plantines de diversas especies, para lo cual cuenta con 11 viveros ubicados en el distrito de San Miguel de El Faique-Huancabamba.

LEER MÁS ► Crisis de agua en Piura: panorama después de enero será aún más crítico

Mediante esta iniciativa, se busca involucrar a la población de la zona, al menos 300 personas, para que participen activamente en la plantación y el mantenimiento de los árboles, a fin de recuperar zonas afectadas por la degradación.

El proyecto contempla la producción de una amplia variedad de especies nativas y adaptadas al clima local como aliso, chachacomo blanco, laurel y quina, pino patula y sauco, seleccionados por su adaptación a las condiciones climáticas y del suelo. El proyecto es replicable y se espera que se expanda a otras áreas de la provincia de Huancabamba.

Este proyecto también busca lograr un impacto significativo en la vida de 3654 pobladores del distrito. Todo esto gracias a la implementación de jornales agrícolas que han mejorado la economía local y la calidad de vida de las familias. Los jornales agrícolas han permitido a los pobladores aumentar su ingreso mensual, mejorando su capacidad para cubrir necesidades básicas y acceder a servicios esenciales.

Además, 137 mujeres han encontrado oportunidades laborales lo cual significa el 37% de su participación en los jornales de recuperación de los bosques y viveros de el distrito de El Faique.

Reforestación en Piura, un trabajo pendiente

En Piura, es necesario intervenir con trabajos de reforestación en las cabeceras de cuenca para combatir el cambio climático y mitigar los efectos de fenómenos naturales.

Según, Fausto Asencio, secretario técnico del Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Chira Piura, hay 47 mil hectáreas que necesitan con urgencia una labor de reforestación en Piura.  Es por ello que diversas autoridades se han enfocado en realizar trabajos de reforestación en lugares estratégicos de la región.

Por ejemplo, el pasado mes de noviembre, se realizó una inspección al vivero de la Oficina Agraria Canchaque, en la provincia de Huancabamba, esto objetivo evaluar las condiciones del vivero y tomar decisiones para su reactivación, con el fin de potenciar la producción de especies forestales nativas.

Por otro lado, la Dirección Regional de Agricultura de Piura (DRAP) ejecutará el proyecto Bosque Seco del Bajo Piura, con una inversión de S/6 297 023.02, con el objetivo de reforestar 31 kilómetros y restaurar 6319 hectáreas en la zona de intervención.

El proyecto, con un plazo de ejecución de dos años, generará 22 000 jornales y beneficiará a 3182 familias de los caseríos de San Pablo, Miguel Grau, El Piedral, Nuevo Pozo Oscuro, Nuevo Tallán, Mala Vida, entre otros. Se instalarán 13 400 plantones de algarrobo, zapote, sauce, charán, palo santo, faique, tamarindo y otras especies nativas.

 

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Actualidad El Tiempo
[linkedin_autor]