Debido al peligro inminente de riesgo hídrico que siguen enfrentando, el Poder Ejecutivo prorrogó el estado de emergencia a 21 distritos de ocho provincias del departamento de Piura.
LEER MÁS ► Piura: conoce a los ganadores del Concurso Maestro Regional de la Artesanía
Esta ampliación de plazo correrá durante 60 días, contados a partir del 13 de enero. El objetivo es continuar ejecutando medidas y acciones de excepción inmediatas frente al muy alto riesgo de déficit hídrico existente.
Se señala que aún existen acciones pendientes de culminación, “principalmente en lo correspondiente a la implementación de soluciones temporales de abastecimiento de agua apta para el consumo humano”.
El Decreto Supremo 006-2025-PCM, publicado hoy en la separata Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, da cuenta del listado de dichas jurisdicciones.
Se trata de los distritos de Ayabaca, Sapillica, Frías, Paimas y Lagunas, en la provincia de Ayabaca.
También se declara en emergencia a las jurisdicciones distritales de Huarmaca (en la provincia de Huancabamba), Morropón (en la provincia del mismo nombre) y Colán (en la provincia de Paita).
En la provincia de Piura, los distritos que son parte de esta declaratoria son Castilla y Catacaos. En la provincia de Sechura, se ha incluido en esta situación a los distritos de Vice, Cristo Nos Valga, Bernal, Bellavista de La Unión y Rinconada Llicuar.
Asimismo, en Sullana, los distritos en emergencia son Bellavista e Ignacio Escudero. A su vez, en Talara se declara en emergencia a Máncora, Pariñas, Los Órganos y La Brea.
En el decreto supremo se señala que el Gobierno Regional de Piura y los gobiernos municipales correspondientes llevarán a cabo las acciones que correspondan dentro del estado de emergencia.
Estas deberán efectuarse con la coordinación y el seguimiento del Instituto Nacional de Defensa Civil. Tendrán que contar, asimismo, con la participación de los ministerios de Salud, de Desarrollo Agrario y Riego, de Vivienda, del Interior y de Defensa.