Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Piura: preocupación por incremento de casos de Guillain-barré
julio 4, 2023
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

Los casos de Guillain Barré continúan incrementándose en el país. Según el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) se reportan 157 casos a nivel nacional y cuatro fallecimientos.

En el caso de la región Piura, la cifra se elevó a 14, ubicándonos en el quinto lugar a nivel nacional, después de Lima, La Libertad, Lambayeque y Cajamarca.

PUEDES LEER ? Neyra: “no vamos a permitir que nos quiten el presupuesto para las obras que piura necesita”

Hace unos días, el Ministerio de Salud señaló que existe “poca disponibilidad” de inmunoglobulina para tratar el Guillain Barré por lo que se coordina internacionalmente con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y Ministerio de Relaciones Exteriores, para su obtención.

Esta situación despertó gran preocupación en la población; sin embrago, el ministro de Salud, César Vásquez, precisó que mientras se realizan las gestiones están preparados para aplicar el tratamiento con plasmaférisis.

Sobre el tema, especialistas consultados por El Tiempo señalaron que dicho tratamiento tiene la misma eficacia que administrar inmunoglobulina. Sin embargo, el problema radica en que no existe personal de salud especializado para el manejo de un gran brote de dicho trastorno.

“Si tuviéramos un brote importante de Guillain Barré sería un poco complicado el manejo por el tema de la atención especializada”, indicó el especialista en salud pública, Julio Barrena.

Agregó que se debe implementar en la región una red de profesionales compuesto por neurólogos y médicos internistas para atender a estos pacientes.  

En tanto el médico infectólogo, César Guerrero, recomendó a la Dirección Regional de Salud (Diresa) realizar una gran campaña de concientización sobre la enfermedad.

“En este momento tenemos que hacer labores preventivas, es decir, volver a incidir en el lavado de manos, tener mucho cuidado en dónde se compran los insumos como el pollo.Además, tener mucho cuidado al momento de preparar los alimentos porque puede haber una contaminación cruzada; por ejemplo, al cortar el pollo en una tabla y luego las verduras”, explicó.

Asimismo, señaló que las autoridades deben reforzar las supervisiones en los locales que expenden pollo o carnes. 

“En estas circunstancias las empresas o tiendas donde venden estos productos deben dar todas las facilidades para garantizar condiciones de salubridad”, dijo. 

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]