Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Piura: precio de la gasolina se acerca a los S/20 por galón
marzo 2, 2022
Autor: Victor Palacios

Compartir:

Exministro Carlos Herrera Descalzi dice que alza seguirá por guerra y menor inversión en exploración en el mundo.

En pocos días el precio de la gasolina en Piura superó los S/19,00 por galón en varias estaciones de servicio e incluso en algunos se cotizó hasta en S/20,00.

Los primeros afectados fueron los taxistas de la ciudad. Según el dirigente Óscar Quinde Nolasco, ahora debe pagar por día entre S/6,00 a S/8,00 extra por el combustible.

“Si usamos de tres a cuatro galones, este es el sobre costo. Sin embargo, si vemos los aumentos desde hace ocho meses, el sobre costo es de S/16,00”, dijo.

Sobre el último incremento, dijo, aún no se traslada en la tarifa al usuario porque este ya no quiere pagar más.

“Es un déficit que se ha generado porque no podemos trasladar el costo al usuario porque no paga. Estamos trabajando en contra de nuestra economía. Además, el centro está cerrado y damos varias vueltas hasta llegar”, dijo Quinde.

Guerra

Según el exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, el precio internacional del barril de petróleo (ahora en US$100) seguirá en alza por la guerra de Rusia contra Ucrania.

Rusia provee entre el 10% y 12% del petróleo del mundo y el 17% del gas natural a diferentes países.

El exministro explica que el petróleo se compra con 90 días de anticipación, por lo que existe una gran especulación. “Hoy los productores se preguntan de dónde van a sacar el petróleo en 90 días por la guerra de Ucrania, entonces el riesgo es que el petróleo escasee. Al escasear hoy día es que se paga mucho más por el crudo del futuro”, dijo.

De otro lado, Herrera detalló que sin el conflicto bélico, ya se vivía una crisis en la industria petrolera.

Esto como consecuencia de la transición energética que vive Europa con miras al año 2040, en el cual se han propuesto dejar de usar los combustibles de restos fósiles debido a su impacto en el cambio climático.

“El efecto que ha causado todo esto es que hoy día las compañías de petróleo no tienen muchas ganas de explorar por más petróleo. No hay dinero para nuevas exploraciones y van a consumir el petróleo que tienen hasta hoy. Sin embargo, en el período de transición hacia el 2040, el petróleo que se tiene, no alcanza para llegar. Son necesarias nuevas fuentes de petróleo, pero nadie invierte”, afirmó.

Aprovechan

Herrera sostiene que en el alza también existe un aprovechamiento de las empresas de la cadena de refinamiento y distribución.

“Un barril equivale a 42 galones. Si el cambio fuera cuatro dólares, hablamos 5 dólares por galón y un poco más. Si comprase no un galón, sino un barril, serían 210 dólares. Quiere decir que la materia prima en la gasolina son 100 dólares, pero la venden a más de 210 dólares. El resto es ganancia de la comercialización”, consideró el experto.

 

Redacción El Tiempo
Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]