La ruta turística Caminos del Papa León XIV es una iniciativa que rinde homenaje al legado pastoral de Robert Prevost, el primer papa peruano. En Piura, esta ruta destaca por incluir ocho atractivos turísticos que combinan espiritualidad, cultura y naturaleza, fortaleciendo el turismo religioso y el desarrollo económico de la región.
PUEDES LEER ► Piura: solo el 37 % de menores tiene segunda dosis contra el dengue, alerta Colegio Médico
¿Qué es la ruta Caminos del Papa León XIV?
Lanzada simultáneamente en Piura, Lambayeque, La Libertad y Callao, la ruta Caminos del Papa León XIV abarca 38 atractivos turísticos en honor a Robert Prevost, quien dejó una huella imborrable como misionero y obispo en Perú. En Piura, esta experiencia invita a los visitantes a recorrer lugares donde el ahora Papa León XIV desarrolló su labor pastoral desde 1985, comenzando en la Diócesis de Chulucanas.
Principales destinos de la ruta en Piura
Chulucanas
Chulucanas, capital de la provincia de Morropón, es el corazón de la ruta en Piura. Aquí, Robert Prevost inició su labor misionera en 1985. Entre los atractivos destaca el Templo La Sagrada Familia, una moderna iglesia con cuadros de los siglos XIX y XX y una escultura de Juan Pablo II. Además, el Cerro Vicús, declarado Patrimonio Cultural de la Nación, ofrece vestigios arqueológicos de la cultura Vicús, con tumbas y cerámicas únicas. El sitio Ñañañique, con restos de tres períodos históricos, complementa la oferta cultural.
Chulucanas también es famosa por su cerámica tallán, reconocida con denominación de origen, y su producción de mango, limón y algarrobo, que dan vida a delicias como la algarrobina y los chifles.
Huancabamba
Ubicada en la cordillera andina, Huancabamba destaca por su Plaza de Armas, adornada con una escultura de La Samaritana, símbolo de hospitalidad. El Museo Municipal Mario Polía Meconi exhibe restos de la cultura Huancapampa, como cerámicas y momias. Las festividades de San Pedro (29 de junio) y la Virgen del Carmen (16 de julio) atraen a numerosos visitantes, consolidando el turismo religioso.
Morropón
Morropón, conocida por ser la cuna del tondero y la cumanana, declarados Patrimonio Cultural de la Nación, ofrece atractivos como La Encantada, un caserío de ceramistas herederos de la cultura Vicús. La Quebrada de Chililique-Bosque Piedra del Toro, parte de las Ocho Maravillas de Piura, destaca por su ecosistema de bosque seco. Otros sitios incluyen la Catarata de Caracucho y la ex hacienda Monte de los Padres-Piura la Vieja, un asentamiento histórico de 1534.