Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

No bajan los precios de la canasta básica
mayo 2, 2022
Autor: Victor Palacios

Compartir:

En el primer día de exoneración de IGV, solo el azúcar bajó de S/4,80 a S/4 el kilo. Lo demás está igual.

Redacción ElTiempo

Desde ayer entró en vigencia la exoneración del Impuesto General a las Ventas (IGV) en los productos de la canasta básica familiar, pero en los mercados de la ciudad no se ha notado mucho la baja de los precios.

El único producto que por ahora ha bajado de precio es el kilo de azúcar a 4 soles, cuando antes llegó a venderse a S/4,50.

José Sarduón, administrador del Mercado El Sol de Castilla, dijo que quizá por la fecha de celebraciones por el Día del Trabajador no se hayan bajado en los puestos los precios de la canasta básica y espera que en los próximos días se comience a notar.

“De todos los productos de la canasta solo ha bajado un poco el azúcar, el resto de alimentos siguen al alza. Esperamos que en los próximos días se bajen los precios”, expresó.

Dijo que la bolsa de azúcar de 50 kilo estuvo a 200 soles, luego ha bajado a S/180, que no es mucho.

Con respecto al pollo, el un recorrido por los mercados, el kilo se vendió entre S/8 y S/10, mientras que la leche evaporada se llegó a vender hasta S/4 el tarro de etiqueta azul.

En cuanto a las carnes, la pulpa se vendió a 39 soles el kilo cuando antes estaba a S/27, mientras que el aceite de 900 miligramos no baja de los 8,90 soles. Los huevos se siguen expendiendo a 0,50 céntimos cada uno y la plancha de 30 unidades está a 13,30 soles.

Fiscalización

Por su parte, el comerciante William Toco recomendó que Indecopi realice una efectiva fiscalización y que regule los precios de las grandes empresas productoras que “hacen lo que quieren” con los precios.

“No hay control ni fiscalización [en las empresas productoras] y quieren que nos adaptemos al precio que ellos quieren”, criticó.

Señaló que algunas empresas han optado por reducir los gramos de los productos, pero no bajan los precios. Por ejemplo, hace seis meses un paquete de 24 bolsas de avena de 160 gramos cada una, costaba 20 soles y se vendía al público a un sol cada avena; pero ahora cada bolsa ya no pesa 160 gramos, sino 100 gramos y el paquete de 20 avenas cuesta 24 soles para venderlas S/1,20 cada una, explicó.

Dijo que ante esta alza, los comerciantes han optado por comprar algunos productos al Ecuador, en los que encuentran precios menos caros porque allá “las reglas son más claras”.

El pescado

Con respecto a la venta de pescado, en los mercados zonales tienen precios elevados. El camotillo que estaba a S/25 el kilo, ayer se vendía a S/35, el cabrillón llegó a los S/60 el kilo, la caballa a S/12 kilo, y la cabrilla que antes estaba a S/35 subió a S/40.

Los Insumos

Cabe señala que la exoneración del IGV en los alimentos de la canasta básica familiar entró en vigencia desde ayer 1 de mayo hasta el 31 de julio del presente año.

En la lista se consideraron a los insumos de la carne de pollo y huevos: pollos bebé, pollos vivos de mayor tamaño, maíz amarillo duro, almidón de maíz, grasas y aceite de pescado, aceite de soya en bruto y fracciones, y preparaciones alimenticias de harina y de concentrado de soya, entre otros.

También se consideraron a los insumos de los fideos (trigo duro y harina de trigo), del pan (trigo, harina de trigo, mezclas para la preparación de productos de panadería, levadura, mejoradores de panificación y salvado) y del azúcar (caña de azúcar).

 


Síguenos en nuestras redes sociales:

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]