Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Piura: ministro promete que obras de mitigación ante El Niño terminarán en diciembre
julio 3, 2023
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

El ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta, aseguró que las actividades de mitigación ante futuras precipitaciones intensas por el Fenómeno El Niño, se realizarán entre julio y diciembre de este año.

PUEDES LEER ? Perú: los cultivos de mango y uva serán los más golpeados por las plagas

En ese sentido, refirió que se están llevando a cabo trabajos de prevención y preparación con un plan multisectorial en los tres niveles de gobierno que culminarán en diciembre contra todo pronóstico.

“Cuando lleguemos a diciembre puedo garantizar que vamos a estar mejor preparados ante cualquier contingencia”, dijo Chávez en declaraciones a “Punto Final”.

Cabe señalar que en Piura se tiene previsto la limpieza y descolmatación de ríos y quebradas que estará a cargo de la Autoridad Nacional de Agua (ANA).

Chávez precisó que será esta entidad quien evaluará cuánto caudal puede soportar el río Piura tras la descolmatación que se va a realizar.

Asimismo, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) tendrá a cargo la limpieza y ampliación del canal Chutuque en un tramo de 7 km para darle un ancho de 100 metros.

De otro lado, el titular de Defensa mencionó que entre setiembre y octubre se va a tener toda la capacidad operativa de 10 batallones de ingeniería a disposición de los gobiernos regionales del norte.

Recordó que su sector recibirá S/ 196 millones para financiar la adquisición de maquinaria pesada de ingeniería, vehículos de soporte logístico y equipos de soporte técnico.

PUEDES LEER ? Concurso “El Niño Costero y su impacto en el norte del Perú” convoca a escolares a presentar sus reportajes periodísticos

Asimismo, indicó que se va a comprar máquinas para el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y gobiernos subnacionales.

Al ser consultado sobre las acciones previstas para reubicar a los posibles afectados por lluvias o inundaciones, aseguró que esa labor es responsabilidad de los gobiernos regionales y municipios.

“La responsabilidad de los gobiernos regionales y locales es identificar dónde son los puntos altamente vulnerables y dónde se va a reubicar las personas afectadas. No solo decir ‘usted no puede estar ahí’, sino trasladarlos hacia otras zonas. Parte del trabajo de incrementar la caja hidráulica es proteger a la población aledaña”, manifestó.

VIDEO RECOMENDADO

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]