El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), a través de la Dirección de Meteorología y Evaluación Ambiental Atmosférica, publicó el Informe Técnico N°15-2020/SENAMHI-DMA-SPC, “Perspectivas para el periodo diciembre 2020 – febrero 2021″, en el cual se pronostica el promedio de las precipitaciones que ocurrirían en este período.
Pronóstico de precipitación en Piura
Costa: Desde el nivel del mar hasta los 1000 msnm
- Se prevé un escenario de lluvias por debajo de los rangos normales con una probabilidad de ocurrencia de 51%, seguido de un segundo escenario con condiciones dentro del rango normal con una probabilidad de 37%.
Sierra: Desde 1000 msnm en la vertiente occidental y desde los 2000 msnm en la vertiente oriental
- Se esperan lluvias dentro de sus rangos normales con una probabilidad de ocurrencia del 38%. El segundo escenario más probable es de lluvias dentro de sus valores normales (35% de probabilidad).
Se debe considerar este pronóstico como una referencia que utiliza la estadística de 30 años para estimar las mayores probabilidades de que existan lluvias por encima del promedio histórico durante los tres meses de pronóstico, es decir las condiciones más probables a lo largo de estos tres meses. Estas previsiones estacionales no estiman los valores extremos diarios, son más bien la representación del valor acumulado de lluvias de tres meses (diciembre 2020 – febrero 2021).
Estos pronósticos trimestrales permiten conocer el grado de probabilidad de que las lluvias se encuentren sobre, debajo o dentro de sus valores normales. En la escala de tres meses no se pronostican eventos extremos de corto plazo (lluvias intensas, granizadas, nevadas, entre otros), sino más bien las condiciones promedio del trimestre.
Dato
- Revisa aquí el INFORME TÉCNICO N°15-2020/SENAMHI-DMA-SPC de Senamhi.
https://eltiempo.pe/piura-lluvias-senamhi-mp/