Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Piura: lluvias destruyen más de 1200 casas y dejan más de 15 mil damnificados
abril 29, 2023
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

La furia del Niño Costero 2023 sigue castigando a la región Piura y a la fecha ha dejado 15 mil 675 damnificados, 138 mil 357 personas afectadas y 21 víctimas.

Las cifras figuran en el último reporte del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) que también informa de daños en infraestructura.

Hasta las 7:00 am del 28 de abril se reportaron 48 mil 803 casas afectadas, 1 mil 231 destruidas y 4 mil 266 inhabitables.

PUEDES LEER ? Piura: piden volver a la mascarilla por riesgo de enfermedades

En relación a los 21 decesos, el COER da a conocer que en 15 casos, se trató de muerte por ahogamiento al intentar cruzar una quebrada o un río.

Las otras víctimas, perdieron la vida al ser arrastradas por huaicos, en el derrumbe de casas o por el deslizamiento del cerro.

En esta semana, la zona más castigada fue la provincia de Ayabaca, que a la fecha registra más de 1 mil 140 personas damnificadas y 323 casas inhabitables.

“En Jililí existen unas 200 familias damnificadas que han perdido sus casas y sus chacras de maíz, café y caña de azúcar. Varias familias están saliendo de sus hogares por el peligro de que si sigue lloviendo, hay otras casas que pueden colapsar. Las personas se van a las capillas o se van donde otros familiares cercanos”, informó la primera regidora de este distrito, Romelia Alvarado Jiménez.

Además de maquinaria para la zona, agregó, la población necesita de carpas, alimentos y calaminas para las personas que han perdido sus hogares.

Agregó que es la primera vez que se registran este tipo de lluvias en la zona.

“Las lluvias de 1983 y 2017 fueron de poca intensidad, pero este año ha sido más fuerte. Antes no había colapso de viviendas ni de las chacras que se han perdido”, agregó la concejal.

Éxodo en Israel

De otro lado, el alcalde del distrito de Montero, Alcides Merino, comentó que todas las familias del caserío de Israel de su localidad, se han retirado debido al colapso del terreno donde vivieron durante muchos años.

“A parte de las casas que se han destruido, tengo un caserío donde se agrietó totalmente el terreno donde vivían 20 familias. Todos han salido y se han ido al coliseo municipal. En la zona, ya se cayeron como seis casas por las grietas que van avanzando. La zona ya no será habitable”, informó el alcalde.

Esto último lo confirmó un grupo de especialistas del Instituto Geofísico del Perú (IGP) que llegó a la zona a realizar estudios.

De otro lado, la Municipalidad de Ayabaca, inició una campaña de solidaridad para llevar ayuda y alimentos a la población afectada de los distritos.

Además de las 90 casas destruidas en Ayabaca, también se registraron daños en 29 establecimientos de salud, 29 aulas de colegios (inhabitables), 9 mil 227 metros lineales de trocha carrozable destruida, entre otros daños.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]