Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Piura: La intervención del río debió empezar hace ocho meses
febrero 26, 2023
Autor: Anabelen Rivera

Compartir:

El exdirector de Operación y Mantenimiento del Proyecto Especial Chira Piura (PECHP), Mario Montero, sostuvo que las obras de prevención ante el período de lluvias debieron empezar hace ocho meses porque, en este momento, poco se puede hacer.


PUEDES LEER ? Piura: EPS Grau deja sin agua a 15 sectores en Castilla


“Las obras de prevención en el río debieron empezar en junio o julio del año pasado. Ahora hay poco por hacer. Siempre hay que estar prevenido y en cuanto al cauce del río, no es que las lluvias se presenten y se empiece a trabajar. Eso se hace como una medida preventiva, haya o no haya Niño, el cauce del río siempre tiene que estar limpio porque todos los años sufre sedimentación, tiene maleza y, es difícil que tenga la capacidad de conducir más de dos mil metros por segundo”, dijo.

Añadió que la preocupación en este momento es que no se ha hecho ningún trabajo en el cauce.

“El río está completamente colmatado, sedimentado, tiene un promedio de cuatro metros de sedimento, está enhierbado, tiene maleza; es decir, es un río que no tiene un cauce limpio y no tiene la capacidad para conducir avenidas, creo yo que ni el 50% de lo que se ha calculado”, dijo.


PUEDES LEER ? Sullana: lluvia afecta más de 200 viviendas en la provincia


Medición

Agregó que se ha calculado en 4.200 metros cúbicos por segundo las avenidas que soportaría el río Piura.

“Vamos a decir que no soportaría ni 2.500 metros cúbicos por segundo. Esperemos que no llueva a ese nivel, pero si se supera ese nivel aumenta el riesgo de desborde, sobre todo en el Bajo Piura. Por ahora, solo queda hacer trabajos de encauzamiento”, señaló.

En cuanto al anuncio de más lluvias, dijo que habrá que esperar que suceda en el siguiente mes.

“En hidrología no nos podemos confiar. Cuando ocurrió el Niño Costero en el 2017, sucedió en marzo y nadie esperaba lluvias, luego vino la catástrofe. Ahora tenemos una temperatura ambiental cerca de 40 grados, una amenaza de trasvase de lluvias de la parte de Brasil y un movimiento de las masas nubosas de la parte norte de Ecuador, entonces, todo ello no es confiable”, indicó.

Planes

Por otra parte, recalcó que hasta el momento, del plan integral del río Piura no se ha avanzado mucho y eso preocupa porque no se han hecho ningún trabajo más que las defensas.

“La gente está preocupada porque más han sido los trabajos de ingeniería que avanzar un plan el cual se aprobó y, ahora tienen que ponerse a trabajar. Hemos tenido desde octubre y ya vamos por medio año y no hemos hecho nada. La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) no ha hecho nada porque las defensas que se han hecho, se hicieron con dinero de la ARCC sí, pero las hizo el Gobierno Regional y la Municipalidad de Piura. El plan integral del río Piura es crucial porque las lluvias y las avenidas es la gran amenaza que tenemos en el norte ”, detalló

Según la ARCC este año se haría la licitación de algunos estudios de obras que propone el plan.


Síguenos en nuestras redes sociales:


 

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Anabelen Rivera
Reportera con afinidad para los medios digitales y redes sociales. Me interesan las investigaciones periodísticas sobre problemáticas sociales en el norte del Perú.
[linkedin_autor]