Piura intensifica lucha contra el dengue con vacunación a más de 16 mil menores
julio 3, 2025
Autor: Jefferson Otero Ontaneda

Compartir:

[social-share]

En Piura, la lucha contra el dengue se ha fortalecido con una ambiciosa campaña de vacunación que ya ha protegido a 16,738 niños y adolescentes de entre 10 y 16 años con la segunda dosis. Esta iniciativa, liderada por la Dirección Sub Regional de Salud Luciano Castillo Colonna, busca inmunizar a 51,686 adolescentes en distritos clave como Sullana, Bellavista, Tambogrande y Pariñas.

PUEDES LEER ► Piura: incautan medicamento vencido en boticas de Huancabamba

¿Cómo avanza la campaña de vacunación contra el dengue en Piura?

La campaña de vacunación contra el dengue en Piura ha logrado un avance del 86% en la aplicación de la primera dosis, beneficiando a 44,517 menores. Además, el 38% de estos ya han recibido la segunda dosis, completando el esquema de inmunización necesario para una protección eficaz. Las brigadas de vacunación, integradas en la estrategia de Desarrollo Infantil Temprano (DIT), han sido clave para alcanzar estos resultados, llevando la inmunización directamente a las comunidades.

Estrategias efectivas para llegar a los menores en Piura

Para garantizar una cobertura amplia, las brigadas de salud han implementado dos enfoques principales:

  • Visitas a instituciones educativas: Las escuelas de Sullana, Bellavista, Tambogrande y Pariñas han sido puntos estratégicos para vacunar a los menores en un entorno controlado.
  • Recorridos casa por casa: Esta táctica asegura que ningún adolescente quede sin inmunización, especialmente en zonas de difícil acceso.

Estas acciones han permitido que Piura avance significativamente en la protección de su población joven contra el dengue, una enfermedad que puede causar complicaciones graves si no se previene adecuadamente.

¿Por qué es crucial completar el esquema de vacunación en Piura?

Carmen Bravo Llaque, coordinadora del programa de vacunación, enfatizó la importancia de recibir ambas dosis para garantizar una protección eficaz. «No completar el esquema de vacunación deja a los adolescentes expuestos al riesgo de contraer la enfermedad y sufrir complicaciones graves», advirtió. En Piura, donde el dengue representa una amenaza constante debido a las condiciones climáticas y geográficas, esta advertencia cobra especial relevancia.

Beneficios de la vacunación completa contra el dengue

Completar el esquema de vacunación ofrece múltiples beneficios:

  • Reducción del riesgo de complicaciones: La inmunización completa disminuye la probabilidad de casos graves.
  • Protección comunitaria: Al vacunar a un alto porcentaje de la población, se reduce la transmisión del virus en Piura.
  • Fortalecimiento de la salud pública: Una población inmunizada contribuye a un sistema de salud más resiliente.
Más populares
[imagen_perfil_autor]
Jefferson Otero Ontaneda
[linkedin_autor]
Publicidad