El Ministerio de Salud (Minsa) informó que Piura es una de las primeras regiones que empezó con la aplicación de la vacuna monovalente adaptada contra la covid-19 a las personas vulnerables de sus jurisdicciones.
PUEDES LEER ? Covid-19: Hoy inicia vacunación con dosis monovalente adaptada para población de riesgo
Estas vacunas, que ya se encuentran en los establecimientos de salud, estan destinadas a los adultos mayores de 60 años, personal de salud, gestantes y personas con comorbilidad. Al resto de personas, sin factor de riesgo, se les aplica la vacuna bivalente.
PUEDES LEER ? La Libertad reporta 12 personas fallecidas por covid-19 en lo que va del 2024
Llega la vacuna monovalente a Piura
Como se recuerda, el pasado sábado 20 de enero, llegó a la región el primer lote de 41 mil vacunas monovalentes, destinadas a la inmunización de la población vulnerable.
Este nuevo lote de vacunas, llega en línea con la Resolución Ministerial n.°033-2024 del Ministerio de Salud, que modificó la Norma Técnica de Salud n.°208, autorizando el uso de la vacuna monovalente adaptada contra la covid-19 (COMIRNATY Ómicron XBB.1.5).
PUEDES LEER ? Reportan más de 8 mil casos COVID-19 por semana
A Piura se han destinado 18 mil vacunas para adultos y 23 mil dosis pediátricas, las cuales ya fueron distribuidas a los establecimientos de salud de la ciudad de Piura, tales como: San Pedro, Pachitea, Tacalá, Consuelo de Velasco y Santa Julia.
El Minsa ha dispuesto que los establecimientos de salud sean los principales centros de vacunación contra la covid-19. Además, cada dirección o gerencia regional de salud se encarga de implementar otros puntos de vacunación móviles en espacios públicos o movilizar brigadas de vacunación casa por casa.