Piura: informe sobre el derrame de petróleo en Talara será publicado la primera semana de febrero
enero 27, 2025
Autor: Actualidad El Tiempo

Compartir:

[social-share]

El informe sobre la emergencia ambiental decretada en el mar adyacente a Talara a raíz del derrame de petróleo de Petroperú, se emitirá en las primeras semanas de febrero y en este se determinará si se puede levantar la veda de pesca en la zona o ampliar la situación actual.

LEER MÁS ► Piura: realizarán campaña de salud a pescadores afectados por el derrame de petróleo en Lobitos

Según el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, este documento se emitirá al cumplirse los 45 días de declarada la emergencia; es decir, entre el 10 y 15 de febrero.

“Este determinará si las condiciones están aptas ambientalmente y se puede levantar la veda, o si es necesario cumplir 90 días (de emergencia) para realizar todas las acciones”, manifestó.

Refirió, asimismo, que el oleaje anómalo registrado en la zona en las semanas anteriores “ha ayudado a la recuperación” de esta.

OEFA multó con 36 UIT a Petroperú por el derrame de petróleo en Talara

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – OEFA multó a la empresa Petroperú tras el derrame de petróleo que ocurrió el pasado 20 de diciembre en las playas de la provincia de Talara, en la región Piura.

LEER MÁS ► Vladimir Cerrón: declaran nula la prisión preventiva por caso ‘Antalsis’

Según Alex Uriarte, Director de la Dirección de Supervisión Ambiental en la OEFA,  la empresa estatal fue sancionada por no identificar y controlar la fuente del derrame de hidrocarburo en el tiempo establecido.

Petroperú fue multada con 36 UIT por haber incumplido con una de las seis medidas administrativas que le ordenó realizar luego del derrame de petróleo que afectó ocho playas en Talara.

«La primera medida dictada a Petroperú la ha incumplido. Producto de ese incumplimiento sacamos un informe y hemos dictado una medida coercitiva como corresponde. A Petroperú ya le hemos impuesto una primera multa por 36 UIT producto de esta verificación. Las demás medidas están en verificación y para ello tenemos un equipo en campo permanente», declaró Urriarte para RPP

Uriarte señaló que todavía hay incidencias del derrame en algunas de las playas afectadas en cuanto a presencia de hidrocarburos a un mes de sucedido este hecho.

ona.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Actualidad El Tiempo
[linkedin_autor]
Publicidad