Una vez más, la Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) San Martín interrumpe su funcionamiento, obligando a paralizar la distribución de agua potable en sectores de Piura y Veintiséis de Octubre. La falla registrada ayer por la mañana ha provocado la suspensión del servicio en 77 asentamientos humanos y urbanizaciones.
Puedes leer ► Piura: Caleta de Cabo Blanco abre su temporada de avistamiento de ballenas
Con el propósito de evitar desbordes de aguas servidas, la EPS Grau decidió interrumpir temporalmente el abastecimiento desde los pozos Santa Julia, San Sebastián, La Planicie, Fátima, Los Polvorines, Nueva Esperanza-sector 6, Kurt Beer, Micaela Bastidas, Los Algarrobos, Santa Rosa, Buenos Aires y Los Portales.
“Actualmente, las fuentes se encuentran fuera de operación por fallas en el equipo de bombeo N.º 2 de la EBAR San Martín. Esta decisión busca controlar los niveles de aguas residuales”, indicaron desde la empresa.
¿Cuáles son las zonas afectadas?
Asentamientos humanos: Santa Julia, 11 de Abril, López Albújar, Alfonso Ugarte, Ricardo Jáuregui, Jorge Chávez, Túpac Amaru I, II, III, Nuevo Horizonte, Jesús de Nazaret, San Sebastián, San Martín, Las Capullanas, Avelino Cáceres, Luis A. Sánchez, Villa Perú-Canadá, Nueva Esperanza, Fátima, Ignacio Merino, C. de Velasco, Los Robles, Nuevo Porvenir, Micaela Bastidas, Manuel Seoane, 28 de Julio, 04 de Octubre, Santa Rosa, César Vallejo, Los Heraldos, Buenos Aires, Kurt Beer, Aledaños Kurt Beer.
Urbanizaciones: Municipal, Gustavo Mohme, Las Casuarinas, Sol de Piura, La Planicie, Popular Luis Paredes Maceda, Ignacio Merino, Los Sauces, Los Jazmines, Los Jardines de AVIFAP, Piura, Los Ficus, La Alborada, Chira-Piura, Los Tallanes, Clarke, San José, Banco de la Nación, Magistrados, San Lorenzo, Taiman, San Miguel, California, San Isidro, Monterrico, Santa Ana, Residencial Miguel Grau.
Realizan mantenimiento
La subgerencia de mantenimiento electromecánico informó que se viene desarrollando una IOAR para optimizar la cámara San Martín. Esta intervención contempla renovar el equipamiento hidráulico, construir una nueva cámara húmeda, instalar un sistema de control automatizado, realizar un empalme y activar un sistema de baipás.