Elvis Bonifaz, director regional de Educación de Piura, afirmó que los escolares no regresarían a clases presenciales en el 2022 porque no se darían la condiciones, debido a que los estudiantes de primaria no respetarían los protocolos.
En declaraciones a RPP, agregó que otros de los factores por los que no se daría el retorno, es que en la región Piura existe un caso de la variante delta y que los padres de familia no están de acuerdo con el retorno de los niños a las escuelas.
«Existe un informe del Ministerio de Salud en que nos informan con términos científicos, que dan las condiciones sanitarias para el retorno, ya que los niños no cumplirán los protocolos, es decir que no pueden cuidarse por mismos», remarco Bonifaz.
El médico e investigador científico Percy Mayta-Tristán calificó de «inaudito» estas declaraciones; sin embargo, como se recuerda, Bonifaz indicó que el 75 % de los colegios en la región Piura se encuentran en pésimas condiciones para retomar las clases presenciales.
Infraestructura en mal estado
El director regional de Educación, Elvis Bonifaz López, informó que el 75% de la infraestructura de las Instituciones Educativas de la región poseen una infraestructura en estado calamitoso.
Con esta problemáticas es difícil y peligroso que los escolares regresen a clases presenciales.
Como es de conocimiento, el Ministerio de Educación espera que el próximo año regresen a clases presenciales los alumnos de todo el país, después de dos años de ausencia ocasionada por la pandemia del covid-19.
Bonifaz manifestó que a nivel nacional y en nuestra región el 75% de las escuelas públicas no cuentan con una buena infraestructura.
Dijo que hay 4 mil escuelas en la región en las que el maestro dicta sus clases en la mayoría de los casos en aulas de Guayaquil, esteras y de barro.
Con respecto a la reconstrucción de los colegios, refirió que tiene conocimiento que son 29 los que se reconstruyen, por lo que debido a esta situación los escolares de estas escuelas no regresarán a las aulas mientras no se concluyan las obras. Eso quiere decir que seguirán en clases virtuales.