Ante la escasez de agua, el viceministro del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Christian Barrantes que los nuevos equipos para los pozos San Martín y Micaela Bastidas comenzarán a operar en noviembre, junto con la rehabilitación del pozo Buenos Aires, tras una inversión de 700 mil soles. Se espera aumentar el suministro en 115 litros por segundo.
PUEDES LEER ► Piura: Faltaría dinero para obra de Parque de las Aguas
“Tres pozos inmediatamente se van a rehabilitar porque ya se han adquirido los implementos. En las próximas dos semanas vamos a tener operativos estos pozos y posteriormente se habilitarán más pozos. Podemos asegurar que habrá abastecimiento de agua potable en el corto plazo”, expresó.
Además, la entidad planea realizar estudios hidrogeológicos en Piura, Sullana, Talara y Paita, y construir 34 pozos tubulares en áreas con mayores carencias.
Negocio redondo
Debido a la paralización de la PTAP Curumuy, algunos “aguateros” han aprovechado para lucrar. Recorren las zonas afectadas en mototaxis y furgonetas vendiendo agua desde S/1 por un balde de 20 litros hasta S/200 por llenar un tanque elevado. El agua es extraída de algunas empresas con pozos tubulares como la que está ubicada frente a un conocido hotel en Castilla.
Aunque una cisterna de 1.1 metros cúbicos tiene un precio de S/50, muchos residentes reciben agua turbia, por lo que deben tratarla en casa con cloro.
“Hemos llegado a este extremo por autoridades incompetentes; los aguateros sacan agua de donde sea”, señala Zaruska Suárez, moradora afectada.