De las 93 cuencas ciegas identificadas en la ciudad, las autoridades le dieron prioridad a 21 zonas inundables por el impacto sobre más de 43 mil personas, cuyas casas se inundan.
Esto deja un saldo de 72 cuencas sobre las cuales no habrá ninguna inversión nueva y se continuará con la modalidad del uso de motobombas o cisternas.
Los sectores priorizados se asignaron a tres entidades. El Ministerio de Vivienda intervendrá en cinco esquinas, Molina dos, Olivos, dos grifos, Avifap, Ignacio Merino y El Chilcal.
PUEDES LEER ? Piura: reportan aumento de casos de Guillain-Barré en la región
La Municipalidad de Piura será unidad ejecutora en las obras de: El Golf, Los Rosales, Tres Culturas, 4 de Octubre y Los Algarrobos 4 etapa, la Rinconada, Asilo de Ancianos y 31 de enero.
La última entidad a cargo es la municipalidad de Castilla que ejecutará actividades en: Monterrico, 28 de julio, El Indio, La Primavera, Las Brisas, Irazola y San Bernardo (Chiclayito).
El monto estimado de la inversión sería de S/ 100 millones y el desembolso se haría en los siguientes 15 días para iniciar la adjudicación directa.
Según el jefe de Infraestructura de la Municipalidad de Piura, Gerardo Alvarado, las actividades consideran instalación de motobombas de 10 pulgadas (con capacidad de 200 litros por segundo), la excavación y enterrado de tubería de PVC de alta presión en los tramos donde se pueda llegar al río.
Esto se hará en El Golf y Los Rosales. “También considera las pozas de captación que van a permitir succionar el agua en el punto más bajo del sector […] para bajar el nivel del agua”, declaró Alvarado.
Agrega que desde Los Rosales hacia el río se deberá colocar tubería para cubrir 1.200 metros lineales, con una excavación de 50 centímetros de ancho por el borde de la Av. Las Gardenias y pasa por los terrenos de propietarios como Salvador Espinoza y Cortéz.
“Es una coordinación interna [que se tiene que hacer] para atravesar la servidumbre con la tubería”, declaró Alvarado.
31 de enero
De otro lado, Alvarado dijo que en el dren del Ah. 31 de enero se ha previsto la apertura de la alcantarilla ubicada debajo de la vía Piura-La Legua, para conectarse con el dren Gulman que luego se une al dren Sullana.
En Tres Culturas también se excavará para instalar una poza en la Av. Ayacucho y desde ahí bombear el agua al río por encima del parapeto y evitar el uso de la actual compuerta.
De otro lado, en 4 de octubre y el asilo de ancianos, la propuesta es derivar el agua hacia dos grifos y hacia el dren Los Cocos, respectivamente.
En el caso de Rinconada, se enviará hacia Los Rosales y de aquí hacia el río.
Mayor impacto
En relación a la elección de las cuencas ciegas, el funcionario municipal informó que se dio prioridad por el impacto en la población.
“Las 21 cuencas priorizadas son las que más daño y afectación dejan en la ciudad […] En el resto de zonas, hay aniegos, pero no ingresan a las viviendas. Como paliativo se van a atender con motobombas y cisternas”, declaró.
Cabe indicar que además de las zonas inundables de de la ciudad de Piura, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) ha estimado que existen otras 103 cuencas ciegas en los diferentes distritos del Bajo Piura.
En Catacaos existen un total de 46 zonas inundables, en Cura Mori (8), La Arena (13), El Tallán (8) y en La Unión (28).